Falleció Quincy Jones, el legendario productor de Michael Jackson y su canción "Thriller"

El icónico productor musical y arreglista murió a los 91 años, dejando un legado irreemplazable en la música. Su representante, Arnold Robinson, confirmó la noticia.

Quincy Jones, reconocido mundialmente por su trabajo como productor de Michael Jackson en los álbumes Thriller y Bad, falleció a los 91 años. Su representante, Arnold Robinson, fue el encargado de dar la triste noticia a través de un comunicado en el que la familia expresó: "Con el corazón lleno, pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él".

Jones fue mucho más que un productor. A lo largo de su carrera, fue trompetista, compositor, director de orquesta y un visionario que revolucionó el sonido de grandes artistas como Frank Sinatra, Ray Charles y, por supuesto, Michael Jackson. Su trabajo abarcó géneros tan variados como el jazz, el R&B y la fusión, y fue merecedor de premios prestigiosos como el Grammy Legend Award, el Premio Kennedy y la Medalla Nacional de las Artes.

Hitos en la carrera de Quincy Jones

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su relación profesional con Michael Jackson, a quien consideraba el artista más grande del siglo XX. Jones fue el productor de tres álbumes emblemáticos del "Rey del Pop": Off the Wall, Thriller y Bad. Con Thriller, el álbum más vendido de todos los tiempos, Quincy marcó un antes y un después en la música, colaborando en canciones icónicas como "Billie Jean" y "Beat It".

Otra de sus contribuciones inolvidables fue la organización de "We Are the World", una canción solidaria grabada en 1985 que buscaba recaudar fondos para combatir el hambre en Etiopía. Este proyecto, liderado por Quincy Jones, reunió a 45 de los artistas más importantes del momento, incluyendo a Stevie Wonder, Lionel Richie, Diana Ross, Ray Charles, y el propio Michael Jackson. La grabación de la canción se convirtió en un hito de la cultura pop, con figuras como Bruce Springsteen y Paul Simon participando en una muestra de solidaridad sin precedentes.

El legado de una leyenda

A lo largo de su vida, Quincy Jones dejó una huella indeleble en la música y en la cultura popular. Visitó la Argentina en 1956 como integrante de la orquesta de Dizzy Gillespie y desde entonces se mantuvo como una figura influyente en la industria. Entre sus logros, también se incluyen la composición de bandas sonoras para cine y televisión y sus arreglos que definieron el sonido de la música estadounidense.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones