Fuerte caída de bonos y acciones argentinas: bajan hasta 7% tras el derrumbe en Wall Street

La baja de los principales índices de Nueva York impactó de lleno en los mercados argentinos. El Merval retrocede y los ADRs se tiñen de rojo.

Luego de un miércoles en alza impulsado por la suspensión parcial de aranceles anunciada por Donald Trump, este jueves los mercados volvieron a desmoronarse. Wall Street opera con fuertes pérdidas -de hasta un 2,9%- y ese movimiento arrastra a las bolsas regionales, incluida la argentina.

En este contexto global negativo, los activos locales no fueron la excepción: los bonos y las acciones argentinas sufren retrocesos de hasta el 7%, desarmando rápidamente el breve optimismo generado en la jornada previa.

El Merval y las acciones líderes, en rojo

El índice S&P Merval retrocede un 3,6% y se ubica en 2.094.321 puntos. Entre las mayores caídas del panel líder se destacan Transportadora de Gas del Sur (-8%), Irsa (-5,3%) y Telecom (-5,3%).

En cuanto a los ADRs -acciones argentinas que cotizan en Wall Street- también se registran desplomes: Edenor baja 7,3%, YPF cae 5,8% y Grupo Financiero Galicia retrocede el mismo porcentaje.

Bonos en dólares: otra jornada negativa

La renta fija también siente el impacto. Los bonos soberanos en dólares muestran caídas pronunciadas. El Global 2035 lidera las bajas con un descenso del 3,1%. Le siguen el Bonar 2029, que pierde 2,2%, y el Global 2038, que cae 1,3%.

El cambio de clima internacional vuelve a poner presión sobre los activos argentinos, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre externa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Estados Unidos eximió de aranceles a celulares y computadoras importados desde China
Mundo

Estados Unidos eximió de aranceles a celulares y computadoras importados desde China

La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, busca aliviar los costos para los consumidores estadounidenses y fue celebrada por las grandes tecnológicas. Los productos estaban sujetos a aranceles de hasta el 145%.
Trump frenó por 90 días la suba de aranceles: cómo impacta la medida en las exportaciones argentinas
Actualidad

Trump frenó por 90 días la suba de aranceles: cómo impacta la medida en las exportaciones argentinas

La Argentina mantendrá un arancel del 10% para ingresar productos a EE.UU., pero pierde ventajas frente a otros países. La carne nacional, bajo la lupa de la Casa Blanca.
Nuestras recomendaciones