Hamás rechazó extender la tregua y acusó a Israel de querer evitar el fin de la guerra

Las negociaciones para una segunda fase del alto al fuego no avanzan, según fuentes de Hamás.

En el último día de la primera fase del alto al fuego, Hamás rechazó la propuesta de Israel de extender la tregua por 42 días. El grupo terrorista acusó a Israel de evitar comprometerse a poner fin a la guerra. Hazem Qasem, portavoz de Hamás, calificó la prórroga como "inaceptable" y aseguró que las condiciones propuestas por Israel no reflejan un verdadero interés en finalizar el conflicto.

La tregua y sus condiciones

La tregua entre Israel y Hamás comenzó el 19 de enero, con el intercambio de rehenes y prisioneros: Hamás liberó a 30 rehenes israelíes (ocho de ellos muertos), mientras que Israel liberó a casi 1.800 presos palestinos. El acuerdo tenía como objetivo inicial dar paso a la segunda fase del alto al fuego, programada para el 2 de marzo, que incluiría la retirada de Israel del corredor de Filadelfia y otros pasos hacia el fin de la guerra.

Estancamiento en las negociaciones

Las negociaciones para prolongar la tregua no avanzan. A pesar de los esfuerzos de mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses en El Cairo, fuentes cercanas a Hamás aseguraron que "la ocupación es responsable del fracaso en el inicio de las negociaciones sobre la segunda fase". La falta de acuerdo entre las partes genera un panorama incierto sobre el futuro del conflicto.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones