Hamas rechaza propuesta de Trump para controlar Gaza y amenaza con una escalada en el conflicto
La organización extremista tilda de absurda la idea de Trump y advierte sobre consecuencias graves para la región.
El grupo terrorista Hamas ha rechazado enérgicamente las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de que su país asuma el control de la Franja de Gaza. El alto funcionario de la organización, Sami Abu Zuhri, calificó la propuesta como ridícula y absurda, advirtiendo que su implementación podría desatar una grave inestabilidad en la región.
Hamas rechaza cualquier intervención externa en Gaza
La organización extremista, que ha ejercido el control de Gaza desde 2007, se opone firmemente a cualquier intervención externa en el enclave palestino. Según Abu Zuhri, la propuesta de Trump no solo pone en peligro la soberanía palestina, sino que también amenaza con socavar el derecho histórico de los palestinos sobre su tierra.
"Las declaraciones de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículas. Cualquier idea de este tipo podría encender toda la región", manifestó el representante de Hamas.
La organización también rechazó la sugerencia de reasentar a los palestinos en otros países, asegurando que no permitirán que su pueblo sea desplazado de su territorio.
La propuesta de Trump y su impacto en la región
Trump presentó su plan en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La propuesta consistiría en una reconstrucción de Gaza bajo la administración de Estados Unidos, que implicaría la reubicación de los palestinos a otros países árabes. En este marco, Trump planteó incluso la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción y eliminar los escombros dejados por los intensos combates en la región.
"La responsabilidad de limpiar Gaza será nuestra. Si es necesario, nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos", afirmó Trump.
Sin embargo, la propuesta ha generado rechazo en varios sectores, incluyendo en algunos países árabes, que consideran que esta intervención podría exacerbar aún más la crisis.
Reacciones internacionales y la situación humanitaria en Gaza
El gobierno de Arabia Saudita expresó su rotundo rechazo a cualquier intento de desplazar a los palestinos, reafirmando su compromiso con la creación de un estado palestino independiente. Además, aseguró que la paz en la región es imposible sin que los palestinos obtengan sus derechos según las resoluciones internacionales.
Por otro lado, Netanyahu se mostró confiado en que la paz entre Israel y Arabia Saudita será una realidad en el futuro cercano, respaldado por el apoyo de Trump.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa empeorando. Un informe reciente de la ONU advirtió que la limpieza de los escombros provocados por los enfrentamientos podría llevar hasta 21 años y costar más de 1.200 millones de dólares. La comunidad internacional sigue preocupada por la falta de una solución duradera que ponga fin al conflicto y alivie el sufrimiento de la población civil.