Israel despidió a Shiri, Ariel y Kfir Bibas, los rehenes asesinados por Hamas en Gaza
La familia permitirá que el público rinda homenaje durante el recorrido del cortejo fúnebre antes del entierro en Zohar.
Israel se prepara para despedir este miércoles a Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados y asesinados por el grupo terrorista Hamas durante su cautiverio en Gaza. Los cuerpos serán sepultados en una ceremonia privada en Zohar, cerca de su hogar, aunque la familia ha permitido que el público participe del homenaje en el recorrido del cortejo fúnebre.
En un comunicado en redes sociales, los familiares agradecieron el apoyo recibido: "El abrazo cálido, el amor y la fuerza que nos han enviado desde todo Israel y el mundo nos fortalecen y nos acompañan en estos momentos de crisis", expresaron.
La Asociación de Familias de Rehenes invitó a la ciudadanía a acompañar el cortejo portando banderas de Israel como muestra de respeto. El recorrido partirá desde Rishon LeZion a las 7:45, mientras que los elogios fúnebres serán transmitidos en vivo a las 11:30 para quienes deseen seguir la ceremonia a distancia.
Un secuestro que conmovió a Israel y Argentina
La familia Bibas, con doble nacionalidad israelí y argentina, se convirtió en un símbolo del sufrimiento tras el ataque de Hamas al kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. El asalto dejó aproximadamente 1.200 muertos y 251 personas secuestradas en el sur de Israel.
Durante cuatro meses, Shiri y sus hijos permanecieron cautivos hasta que fueron asesinados en noviembre de 2023, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esta versión contradice la declaración de Hamas, que afirmó que las víctimas murieron en un bombardeo israelí.
El padre de los niños, Yarden Bibas, también secuestrado, fue liberado el 1 de febrero. Al confirmarse la muerte de su esposa e hijos, manifestó: "Quiero que todo el mundo sepa y se horrorice".
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, denunció que los secuestradores asesinaron a Shiri, Ariel y Kfir "a sangre fría" y trataron de ocultar las pruebas del crimen. Según Hagari, los niños fueron asesinados "con las manos desnudas" por sus captores.
La indignación por el asesinato de los niños ha traspasado las fronteras. En Argentina, el gobierno decretó dos días de luto, y en ciudades de todo el mundo se iluminaron monumentos de color naranja en homenaje a los hermanos Bibas.
En Buenos Aires, el legislador Yamil Santoro propuso renombrar la calle Palestina con el nombre de la familia Bibas, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exhibió una foto de las víctimas como símbolo de la causa por la que luchan.
Sin embargo, este gesto no estuvo exento de polémica. En un acto militar, algunos asistentes increparon a Netanyahu con gritos de: "¿Por qué no los sacaste?". Ofri Bibas Levy, cuñada de Shiri, acusó al mandatario de no disculparse con la familia por lo que considera un abandono de los rehenes.