Israel intensificó los bombardeos en Gaza tras el colapso de la tregua
Fueron atacados alrededor de 20 objetivos, incluyendo un sitio militar en el norte del enclave, donde se preparaban lanzamientos de cohetes contra el país.
La Fuerza Aérea de Israel lanzó una serie de bombardeos durante la madrugada de este miércoles contra objetivos de Hamas y la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza. Es la segunda noche consecutiva de ataques tras el fracaso de las negociaciones de alto el fuego.
Objetivos militares en la mira
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los ataques impactaron alrededor de 20 objetivos, incluyendo un sitio militar de Hamas en el norte de Gaza, donde se preparaban lanzamientos de cohetes contra Israel. Además, la Marina israelí destruyó varias embarcaciones de la Yihad Islámica, que, según el Ejército, eran utilizadas para actividades terroristas.
El grupo Hamas informó que 13 personas murieron en los bombardeos nocturnos, aunque esta cifra no ha sido verificada de manera independiente.
Advertencias a la población civil
El Ejército israelí instó a los habitantes de Gaza a evacuar las zonas designadas como "áreas de combate" en el norte y el sur del enclave. A través de un mensaje en la red social X, el portavoz militar Avichay Adraee advirtió que Beit Hanun, Khirbet Khuza'a y Abasan al-Jadida son zonas de alto riesgo e instó a la población a trasladarse a refugios en Gaza City y Khan Yunis.
El regreso de Ben Gvir al Gobierno
En paralelo a la ofensiva en Gaza, el Gobierno israelí aprobó por unanimidad el regreso del partido ultraderechista Poder Judío a la coalición gubernamental. Itamar Ben Gvir retomará su cargo como ministro de Seguridad Nacional, mientras que Amichai Eliyahu liderará la cartera de Patrimonio e Yitzhak Wasserlauf la de Desarrollo de la Periferia.
La reincorporación del partido de Ben Gvir ocurre pese a la oposición de la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, quien advirtió a Netanyahu que el nombramiento no era viable desde el punto de vista legal. Aun así, el gabinete avanzó con la medida, consolidando su mayoría en el Ejecutivo.
Poder Judío había abandonado la coalición en enero de 2025 en protesta contra un acuerdo de alto el fuego en Gaza, que consideraba perjudicial para los intereses de Israel. Su regreso se produce en el contexto de la reanudación de los bombardeos, lo que refuerza la alineación del partido con la estrategia militar del gobierno.