Israel le cortará el suministro eléctrico a Gaza en medio de las tensiones por los rehenes

En un giro significativo en el conflicto, Israel ha anunciado que cortará el suministro de electricidad a la Franja de Gaza, buscando presionar al grupo terrorista Hamas para que acepte una extensión de la primera fase del alto el fuego.

Hoy, Eli Cohen, el ministro de Energía israelí, indicó que ha ordenado a la Empresa Eléctrica de Israel (IEC) que detenga de inmediato el suministro eléctrico al enclave palestino. "Utilizaremos todas las herramientas disponibles para asegurar que todos los rehenes vuelvan y para garantizar que Hamas no esté presente en Gaza 'el día después' del conflicto", afirmó en un video difundido este domingo.

La situación de los rehenes y las negociaciones

Cohen se refería a los 59 rehenes israelíes que se encuentran secuestrados por Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023. La medida se produce en un contexto donde Israel busca la liberación de la mitad de los rehenes restantes a cambio de promesas de negociación para una tregua más duradera.

Hamas, por su parte, ha exigido el inicio de la segunda fase del alto al fuego, que es considerablemente más compleja. Este domingo, el grupo anunció que concluyó la última ronda de negociaciones con mediadores egipcios, manteniendo su posición de iniciar la nueva fase sin cambios.

Impacto de la decisión en Gaza

El impacto de la suspensión del suministro eléctrico aún no es completamente claro, pero Gaza ya enfrenta severas limitaciones en sus recursos energéticos, utilizando generadores y paneles solares como fuente alternativa. Esta medida se suma a la interrupción reciente de suministros de bienes hacia el territorio, exacerbando la crisis humanitaria.

La primera fase del acuerdo de alto al fuego permitió la liberación de 25 rehenes vivos, así como los restos de otros ocho, a cambio de la liberación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

Posibles avances en la liberación de rehenes

Mientras tanto, el enviado estadounidense Adam Boehler, en conversaciones directas con líderes de Hamas, expresó que las negociaciones han sido "muy útiles" y que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la liberación de los rehenes "en cuestión de semanas". A pesar de la controversia sobre el acercamiento estadounidense a Hamas, Boehler subrayó que su objetivo es dar un impulso a estas frágiles negociaciones bilaterales.

"Creo que hay un potencial acuerdo", afirmó Boehler, sugiriendo que podría incluir la liberación de todos los prisioneros, no solo los estadounidenses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gaza
Israel intensificó su operación militar en Gaza y confirmó la muerte de un portavoz de Hamas
Mundo

Israel intensificó su operación militar en Gaza y confirmó la muerte de un portavoz de Hamas

El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció la expansión de la operación "Poder y Espada" con el objetivo de establecer zonas de seguridad y eliminar infraestructuras terroristas en Gaza.
Israel reanudó los bombardeos en Gaza
Mundo

Israel reanudó los bombardeos en Gaza

Al menos 17 personas murieron en un ataque israelí en Jan Yunis.
Nuestras recomendaciones