JD Vance fue el último líder internacional recibido por el Papa Francisco antes de su muerte

En un gesto inesperado y simbólico, el papa Francisco recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, durante la misa de Pascua en el Vaticano. Fue su última audiencia oficial antes de fallecer, marcada por diferencias ideológicas, gestos diplomáticos y un mensaje final cargado de humanidad.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue la última figura internacional en ser recibida por el papa Francisco antes de su fallecimiento. El encuentro, breve e íntimo, tuvo lugar en la residencia de Santa Marta mientras se celebraba la tradicional misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. A pesar de su delicado estado de salud y de las marcadas diferencias ideológicas entre ambos, el Pontífice decidió, fuera de agenda, concederle unos minutos a Vance como último gesto político de su papado.

Según trascendió, la reunión fue impulsada por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, quien convenció al Papa de recibir al vicepresidente republicano. Durante el intercambio, Francisco le obsequió a Vance algunos presentes simbólicos: tres huevos de Pascua de chocolate para sus hijos, una corbata con el escudo del Vaticano y varios rosarios.

De evangélico a católico: el camino espiritual de Vance

JD Vance, conocido por su cercanía al pensamiento conservador dentro del catolicismo estadounidense, se convirtió al catolicismo en 2019. Fue bautizado y tomó la comunión en una capilla privada, eligiendo como patrón a San Agustín, uno de los grandes pensadores de la Iglesia.

Si bien Francisco siempre tuvo una visión crítica respecto a la agenda social y migratoria del expresidente Donald Trump, fue Vance quien ofició de nexo con el Vaticano. En su rol de vicepresidente, Vance defendió públicamente las políticas migratorias del nuevo mandato republicano, incluso invocando conceptos teológicos para justificar su postura.

Tensiones, mensajes cruzados y el legado final de Francisco

Previo a la segunda asunción de Trump, el Papa participó en un programa italiano donde expresó su preocupación por las medidas contra los inmigrantes indocumentados: "Si es cierto, será una vergüenza", dijo entonces. A pesar de estas diferencias, el 20 de enero envió un mensaje diplomático a la Casa Blanca felicitando a Trump, deseando "una sociedad más justa, sin odio ni exclusión".

Vance, en respuesta, posteó en redes una cita de San Agustín: "Simplemente busquen ‘ordo amoris' en Google", en clara alusión a la jerarquía del amor según el santo. Esa frase también fue su argumento para defender ante Fox News una visión centrada en la prioridad nacional por sobre la ayuda internacional.

Francisco, al tanto de las declaraciones, contestó indirectamente en una carta a los obispos estadounidenses: "El verdadero ordo amoris que debe promoverse es el que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción".

Mientras se leía su última homilía en voz del cardenal Angelo Comastri, Francisco recibía a Vance por última vez. Luego, volvió en silla de ruedas a la Basílica para asomarse a la Plaza de San Pedro y despedirse de su gente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Revelaron qué le dijo el Papa a su enfermero antes de morir
Actualidad

Revelaron qué le dijo el Papa a su enfermero antes de morir

Horas antes de su fallecimiento, el pontífice agradeció a su asistente por animarlo a salir en el papamóvil y bendecir a los fieles en Pascua. El Vaticano reveló cómo fueron sus últimos momentos.
Así fueron las últimas horas del papa Francisco
Actualidad

Así fueron las últimas horas del papa Francisco

Quienes estuvieron con él mencionaron que no sufrió y todo fue rápido.
Nuestras recomendaciones