Kamala y Trump: dos polos opuestos para el futuro de Estados Unidos
Este martes se elegirá al próximo presidente de Estados Unidos. Kamala Harris y Donald Trump presentan posturas enfrentadas en temas críticos como inmigración, economía, política exterior y cambio climático.
A pocos días de la elección presidencial de 2024, Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en una de las contiendas más polarizadas de la historia reciente de Estados Unidos. Con una competencia cerrada en las encuestas, ambos candidatos buscan captar a un electorado fuertemente dividido, presentando visiones opuestas sobre temas cruciales como la inmigración, el cambio climático, la economía y las relaciones internacionales.
Inmigración
kamala Harris promete proteger a los "dreamers" y facilitar el otorgamiento de ciudadanía para trabajadores indocumentados esenciales. Se opone a la construcción del muro y busca ampliar el acceso al asilo para quienes huyen de la violencia.
Donald Trump, por su parte, promete llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de EE.UU., sellar la frontera y detener lo que llama la "invasión migrante" mediante la restauración de todas las políticas fronterizas de su administración anterior.
Economía
La representante del Partido Demócrata promete impulsar la economía invirtiendo en infraestructura y energías limpias, además de fortalecer la clase media. Cree en la equidad económica y propone subir el salario mínimo y ampliar créditos para familias trabajadoras.
Mientras que el líder del Partido Republicano promete reducir impuestos, desregular la economía, expandir la producción de combustibles fósiles y ofrecer incentivos fiscales a las industrias del petróleo, gas y carbón. Se opone a las iniciativas de energía limpia de Biden.
Política Exterior
Trump promete reducir el papel de Estados Unidos en alianzas internacionales como la OTAN y adoptar una política más aislacionista. El Republicano mostró un fuerte apoyo a Israel e indicó que no garantizará más ayuda militar a Ucrania.
Harris se manifestó a favor del derecho de Israel a defenderse de Gaza pero aboga por las protecciones civiles y un alto al fuego extendido. Respaldó un acuerdo de dos Estados para Israel y Palestina. Se alinea con Ucrania contra la invasión rusa.
Control de Armas
La candidata promete implementar una legislación más estricta sobre el control de armas, incluyendo la prohibición de rifles de asalto y recompra de armas. Medidas que cree necesaria para reducir la violencia.
Mientras que el expresidente de EE.UU. defiende el derecho de portar armas y se opone a las restricciones estrictas. Ha criticado las políticas de control de armas de los demócratas y apoya la expansión de los derechos de los propietarios de armas.
Cambio Climático
Trump niega la gravedad del cambio climático y promete revertir las políticas ambientales que para él perjudican a las empresas del país.
Harris considera al cambio climático una "amenaza existencial" y apoya el retorno al Acuerdo de París. Defiende la inversión en energía limpia y la creación de empleos verdes.
Aborto
En esta cuestión se observa un fuerte cruce entre los candidatos. Harris pide que el Congreso apruebe legislación que garantice el acceso al aborto a nivel federal, critica las prohibiciones en estados republicanos y promete bloquear cualquier intento de prohibición.
Trump aplaude la decisión de la Corte Suprema que anuló el fallo Roe Wade y apoya dejar las decisiones sobre el aborto a cada Estado. Evita pronunciarse sobre restricciones específicas durante el embarazo.