La Corte Suprema ratifica prohibición de TikTok en Estados Unidos y fija un plazo para vender la app
El fallo subraya la potestad del Congreso para imponer restricciones tecnológicas. Plazos y qué pasará con los influencers.
La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la prohibición de TikTok, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la popular aplicación de microvideos. Según lo informado por The New York Times, el tribunal consideró que la plataforma china representa un riesgo para la seguridad nacional debido a su recopilación de datos y posible control por parte del gobierno de China.
Prohibición progresiva y limitaciones inmediatas
A partir del 19 de enero, TikTok dejará de estar disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Los usuarios actuales podrán seguir accediendo a la aplicación, pero no recibirán actualizaciones ni podrán reinstalarla si la eliminan.
Este fallo, unánime, subraya la potestad del Congreso para imponer restricciones tecnológicas, incluso frente a las preocupaciones de los 170 millones de usuarios estadounidenses sobre la libertad de expresión.
Impacto global y consecuencias
La medida no solo afecta a los usuarios en Estados Unidos, sino que podría tener repercusiones a nivel global. Países aliados y competidores observarán de cerca esta decisión, que se enmarca en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Beijing.