La explosión del megacohete Starship de Elon Musk obligó a desviar vuelos en el Golfo de México

La FAA investiga el incidente y SpaceX trabaja en soluciones para evitar futuros fallos.

El megacohete Starship de SpaceX, uno de los proyectos más ambiciosos de Elon Musk, sufrió una explosión en pleno vuelo durante su octavo intento de prueba. El accidente ocurrió la noche del 6 al 7 de marzo, poco después del despegue desde Boca Chica, Texas. Este fallo catastrófico no solo destruyó el cohete, sino que también desvió el tráfico aéreo en la región del Golfo de México, afectando vuelos entre el sur de Florida y las Bahamas.

Una explosión que recuerda al incidente anterior

Este evento rememora la explosión ocurrida en enero, durante el séptimo vuelo experimental de Starship. En ambos casos, los escombros del cohete cayeron al mar, representando un riesgo tanto para la navegación aérea como marítima. Videos en redes sociales muestran el momento exacto de la caída de los fragmentos ardientes, aumentando las preocupaciones sobre la seguridad de los vuelos comerciales.

La respuesta de la FAA y las restricciones aéreas

La Administración Federal de Aviación (FAA) reaccionó rápidamente activando un protocolo de emergencia, lo que llevó a la detención y desvío de vuelos en aeropuertos clave de la región, como Miami, Fort Lauderdale y Orlando. La FAA ha exigido a SpaceX una investigación exhaustiva y la implementación de medidas correctivas para evitar futuros incidentes. También aclararon que el Starship no podrá volver a volar hasta que se solucionen los problemas que representan un riesgo para la seguridad.

SpaceX explica el incidente, pero las causas siguen siendo inciertas

En un comunicado, SpaceX explicó que el cohete experimentó un "desmontaje rápido no programado", lo que equivale a una explosión. La empresa afirmó que la pérdida de varios motores Raptor fue el origen de la pérdida de control, 9 minutos y 30 segundos después del despegue. A pesar del incidente, SpaceX aseguró que los escombros cayeron dentro de la zona planificada y no contenían materiales tóxicos.

Dos explosiones en poco tiempo: un revés para Starship

El Starship de SpaceX es considerado un componente clave para las futuras misiones espaciales de la compañía, incluyendo vuelos a la Luna y Marte. Sin embargo, estos recientes fallos han puesto en duda la viabilidad de la nave a corto plazo. Aunque SpaceX implementó mejoras después del lanzamiento de enero, los nuevos problemas sugieren que los retos técnicos persisten.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Starship
Elon Musk prometió una misión de Starship a Marte en 2026 con el robot Optimus
Mundo

Elon Musk prometió una misión de Starship a Marte en 2026 con el robot Optimus

El fundador de SpaceX adelantó que los vuelos tripulados podrían comenzar en 2029 y que la colonización del planeta rojo está más cerca que nunca.
Elon Musk anunció la fecha del próximo vuelo de Starship: cuándo será
Mundo

Elon Musk anunció la fecha del próximo vuelo de Starship: cuándo será

SpaceX confirmó que el octavo vuelo de Starship será este viernes 28 de febrero. La compañía busca superar el fallo del último lanzamiento, que terminó con la explosión del cohete sobre el Caribe.
Nuestras recomendaciones