La tensa charla entre Trump y la primera ministra de Dinamarca por Groenlandia

La propuesta de adquirir la isla autónoma danesa provocó un intercambio "acalorado" entre ambos líderes, según revelan fuentes europeas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo una conversación telefónica con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que se tornó "acalorada" debido a la insistencia de Trump en comprar Groenlandia. 

Según informó el Financial Times, la charla, que duró 45 minutos, no fue bien recibida por la parte danesa, especialmente después de que Frederiksen reiterara que Groenlandia, una región autónoma del país, no está en venta.

El diario británico citó a cinco altos funcionarios europeos quienes describieron la conversación como "muy mal". Se señaló que Trump adoptó un tono "agresivo y confrontativo" tras escuchar que Groenlandia no estaba disponible para ser vendida. Uno de los funcionarios comentó: "Él (Trump) fue muy firme. Fue un jarro de agua fría. Antes era difícil tomarlo en serio, pero ahora creo que es serio y potencialmente muy peligroso".

Amenazas y reacciones

Un ex funcionario danés, familiarizado con el contenido de la llamada, reveló al Financial Times que Trump había amenazado con tomar "medidas específicas contra Dinamarca, como aranceles selectivos". Sin embargo, la oficina de Frederiksen refutó estas interpretaciones, declarando que no reconocían la descripción de la conversación proporcionada por fuentes anónimas.

En un comunicado emitido el 15 de enero, el día de la conversación, el gobierno danés explicó que la primera ministra había reafirmado la postura del presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, de que "Groenlandia no está en venta" y que es el propio territorio el que decide sobre su independencia.

La perspectiva groenlandesa

A pesar de la tensión, Egede expresó una disposición a negociar con Estados Unidos, mencionando que había iniciado un diálogo para explorar formas de cooperación con Trump. Sin embargo, fue claro en su postura: "Nuestro país y nuestra población son los que decidirán qué va a ocurrir. Otros países no pueden decidir qué haremos". Reiteró que los groenlandeses no desean ser "ni estadounidenses ni daneses", subrayando la autonomía y el derecho de Groenlandia a decidir su propio futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Groenlandia
Groenlandia anunció a su nuevo Gobierno autónomo
Mundo

Groenlandia anunció a su nuevo Gobierno autónomo

En el medio, la visita del vicepresidente de Estados Unidos fue tomada como un acto de "provocación".
Trump quiere comprar Groenlandia, anexar Canadá a EEUU y recuperar el Canal de Panamá
Mundo

Trump quiere comprar Groenlandia, anexar Canadá a EEUU y recuperar el Canal de Panamá

Estos comentarios, mientras su hijo Donald Trump Jr. visita Groenlandia, generaron reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones