La trágica historia de los Bibas: secuestro y muerte de una familia argentina a manos de Hamas

El padre sobreviviente, Yarden, fue liberado tras más de 480 días de cautiverio, mientras que los cuerpos de su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir serán entregados en el marco de los acuerdos de paz.

El 7 de octubre de 2023, el terrorismo de Hamas irrumpió en el sur de Israel, desencadenando un ataque mortal a los kibutz ubicados cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Durante la incursión, la familia Bibas, compuesta por Shiri Silberman, su esposo Yarden y sus hijos Ariel (5 años) y Kfir (9 meses), fue secuestrada. El ataque dejó una marca indeleble en la historia, pues más de 500 personas fueron secuestradas o asesinadas, y entre ellas, los Bibas se destacaron como una de las víctimas más conmovedoras.

Shiri y sus hijos fueron capturados por los terroristas y mantenidos cautivos durante más de 500 días. El 1° de febrero de 2024, Yarden fue liberado tras un acuerdo entre Israel y Hamas, pero la tragedia de su familia ya estaba escrita. Recientemente, el Vaticano informó que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir serían entregados a las autoridades israelíes, cerrando un capítulo de dolor que comenzó con el ataque al kibutz Nir Oz. En este lugar, Yarden había intentado proteger a su familia, pero fue brutalmente capturado mientras intentaba defender a su esposa e hijos.

En un video compartido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Yarden fue visto reunido con su padre y hermana después de su liberación, visibilizando la emotiva reunión tras 69 semanas de cautiverio. Mientras tanto, los sobrevivientes del kibutz continúan lidiando con los estragos de la violencia perpetrada por Hamas, con rastros de los horrores vividos aún presentes en las viviendas de los secuestrados.

Una tragedia que impactó al mundo

El caso de la familia Bibas simboliza el sufrimiento y las pérdidas sufridas por muchas familias israelíes durante este ataque. Dana, hermana de Shiri y tía de Ariel y Kfir, nunca dejó de luchar por la liberación de su familia, a pesar de enfrentar el dolor por la muerte de sus padres. A lo largo de 500 días de incertidumbre, su esperanza se desvaneció lentamente, y temió lo peor para su hermana y sobrinos.

El video que muestra la captura

En una grabación compartida por los propios terroristas, se ve a Shiri, desesperada, sosteniendo a sus hijos mientras son rodeados por los atacantes armados. Las imágenes fueron subidas a las redes sociales por Hamas, dejando un testimonio gráfico de la brutalidad del secuestro. Este es solo uno de los muchos videos que documentan los secuestros de civiles durante los ataques a los kibutz israelíes.

A medida que los restos de Shiri, Ariel y Kfir regresan a Israel, el acuerdo de liberación de rehenes sigue avanzando, y la fase de entrega de cuerpos promete traer algo de cierre a esta tragedia. Las autoridades israelíes perdieron respeto a la privacidad de las familias, subrayando la importancia de este momento doloroso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hamas
Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el fracaso de las negociaciones
Mundo

Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el fracaso de las negociaciones

El gobierno de Israel ha ordenado una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas, luego de que las negociaciones para lograr un alto el fuego fracasaran.
Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas: la AMIA exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados"
Actualidad

Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas: la AMIA exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados"

La comunidad judía se reunió en Buenos Aires para recordar a la familia Bibas, asesinada por Hamás, y exigir la liberación de los rehenes. El acto contó con oraciones, encendido de velas y discursos emotivos.
Nuestras recomendaciones