Los países bálticos se desconectan de la red eléctrica rusa y se suman a la UE

Estonia, Letonia y Lituania completaron su integración energética con Europa tras décadas de dependencia de Moscú.

Más de 30 años después de independizarse de la Unión Soviética, Estonia, Letonia y Lituania se desconectaron este domingo de la red eléctrica rusa y se integraron al sistema de la Unión Europea (UE). La transición, planeada desde 2007, cobró urgencia tras la invasión de Ucrania en 2022.

"Hoy se ha hecho historia", celebró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una ceremonia en Vilnius, Lituania. "Esto es libertad, libertad de amenazas, libertad de chantaje", añadió.

Fin de la dependencia energética con Rusia

Los tres países bálticos estaban conectados a la red Brell, controlada por Moscú y que incluía a Bielorrusia. Aunque dejaron de comprar electricidad a Rusia en 2022, seguían dependiendo de su infraestructura. Con la desconexión realizada el sábado y la posterior sincronización con la red europea a través de Polonia, cerraron definitivamente esa etapa.

"Ahora estamos eliminando la capacidad de Rusia de usar el sistema eléctrico como una herramienta de chantaje geopolítico", declaró el ministro de Energía de Lituania, Zygimantas Vaiciunas.

El proceso de interconexión costó alrededor de 1.600 millones de euros, financiados en gran parte por la UE.

Riesgos y tensiones en la región

El cambio no estuvo exento de preocupaciones. Autoridades advirtieron a los ciudadanos que se prepararan ante posibles cortes, y las fuerzas de seguridad estuvieron en "alerta máxima" por riesgos de sabotajes o ataques cibernéticos.

En los últimos 18 meses, al menos 11 cables submarinos en el mar Báltico han sido dañados. En octubre, un petrolero vinculado a Rusia fue señalado por afectar la conexión eléctrica de Estonia en el golfo de Finlandia.

"La posibilidad de provocaciones es real", advirtió el presidente de Letonia, Edgars Rinkvis. En respuesta, la OTAN lanzó la operación Baltic Sentry para reforzar la seguridad en la región.

Además, los países bálticos han sido blanco de ciberataques y campañas de desinformación promovidas por Rusia, con el fin de sembrar dudas sobre la estabilidad del suministro energético tras la desconexión.

Con esta histórica transición, Estonia, Letonia y Lituania avanzan hacia una mayor independencia energética y refuerzan su integración con Europa, dejando atrás una conexión que los vinculó a Moscú desde la era soviética.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Europa
Europa refuerza su defensa ante la amenaza rusa: un plan de 800.000 millones de euros
Mundo

Europa refuerza su defensa ante la amenaza rusa: un plan de 800.000 millones de euros

El bloque europeo responde a la amenaza de Rusia y las tensiones internacionales con un ambicioso plan de defensa.
Los motivos por los que la China Suárez y Mauro Icardi viajaron al exterior
En tendencia

Los motivos por los que la China Suárez y Mauro Icardi viajaron al exterior

La pareja viajó por asuntos personales de Icardi en Italia, pero se espera que celebren el Día de San Valentín en la ciudad donde comenzó su historia de amor.
Nuestras recomendaciones