Lunes negro: fuerte caída en el mercado por la guerra comercial de Trump
Las bolsas de Asia abren con fuertes pérdidas debido a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a China, Canadá y México.
Hoy, los mercados globales abrieron con fuertes caídas, reflejando la incertidumbre económica generada por las últimas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El fin de semana, Trump lanzó una guerra comercial de gran escala, imponiendo aranceles severos a varias naciones, lo que afectó principalmente a China, Canadá y México.
Las bolsas de Asia fueron las primeras en reaccionar ante este anuncio. El índice Nikkei de Japón sufrió una caída del 2,6%, mientras que el ASX de Australia perdió un 1,8%. En Corea del Sur, el Kospi también reportó una disminución del 2,5%. Este escenario refleja el nerviosismo de los inversores ante la posibilidad de una escalada en la guerra comercial que podría afectar gravemente al comercio global.
Impacto directo en China, Canadá y México
La bolsa china permaneció cerrada debido a las celebraciones del Año Nuevo Lunar, pero se anticipa que el mercado responderá negativamente cuando reabra, especialmente tras la imposición de aranceles del 10% sobre todas las exportaciones chinas a Estados Unidos. En respuesta, el gobierno chino presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y prometió tomar medidas en contra de los nuevos aranceles.
Además de China, el presidente Trump también impuso aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México. Ambos países ya han expresado su intención de contrarrestar estas medidas, lo que intensifica las tensiones comerciales en América del Norte.
La UE también podría verse afectada
Trump no solo ha dirigido sus ataques a China, Canadá y México. En su último anuncio, dejó claro que planea imponer "pronto" nuevos aranceles sobre los productos provenientes de la Unión Europea. Esto genera más incertidumbre en los mercados internacionales, ya que las posibles represalias de Europa podrían aumentar aún más la volatilidad global.
En el mercado de commodities, el petróleo Brent sube un 1%, cotizando a 76,44 dólares el barril, mientras que el euro se deprecia un 1,3%, alcanzando los $1,0220 frente al dólar estadounidense. En el ámbito de metales preciosos, la onza de oro pierde un 0,4%, quedando en $2.821.
Por otro lado, el rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. se relaja al 4,55%, lo que refleja una ligera disminución en el interés por los activos más riesgosos. En el mundo de las criptomonedas, el bitcoin también experimentó una caída del 2,7%, ubicándose en $95.238.
La guerra comercial lanzada por Trump está teniendo efectos inmediatos sobre los mercados internacionales. Las bolsas asiáticas fueron las primeras en verse afectadas, pero el impacto podría extenderse rápidamente a otros mercados globales, afectando tanto a los inversores como a las economías de los países involucrados. Con la posibilidad de nuevas medidas arancelarias, la incertidumbre continuará pesando sobre los mercados en los próximos días.