Maduro anuncia grandes movilizaciones para su juramentación en Venezuela
El presidente venezolano prepara un "plan masivo" desde el 2 de enero hasta el 4 de febrero para asegurar la paz en su toma de posesión.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves por la noche un amplio plan de movilizaciones para garantizar la tranquilidad durante su juramentación el 10 de enero de 2025, para su nuevo período como jefe de Estado, que se extenderá hasta 2031.
Movilización de Masas
La fecha de la toma de posesión es crucial, tanto a nivel nacional como internacional, después de que Maduro asegurara la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado. Sin embargo, la coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que el verdadero vencedor de esos comicios fue Edmundo González, quien, según su perspectiva, debería asumir el cargo. González cuenta con el respaldo de potencias occidentales, incluyendo a Estados Unidos, y desde principios de diciembre, la oposición ha promovido protestas en contra del gobierno de Maduro.
En respuesta, y a través de la televisión estatal, Maduro delineó su estrategia: "un gran plan de movilizaciones de todas las fuerzas populares desde el 2 de enero hasta el 4 de febrero", con una particular atención a los primeros días de enero. "En Caracas está previsto llenar 10 avenidas el 10 de enero, porque cuando el pueblo bolivariano y chavista sale a la calle, hay paz", declaró el mandatario durante su programa transmitido por medios oficiales.
Promesas de Crecimiento Económico
Además de asegurar el orden y la paz en torno a su juramentación, Maduro hizo hincapié en el desarrollo económico reciente del país, afirmando que los últimos tres meses de 2024 han mostrado un crecimiento significativo. "Vamos a tener un crecimiento de la economía real, la economía productiva no petrolera; y también tendremos un crecimiento en el mercado petrolero", aseguró, proyectando un futuro positivo para la economía venezolana en el año entrante.