Manifestación en Berlín contra la ascendente extrema derecha, a días de las elecciones legislativas

Miles de personas se congregaron en Berlín para rechazar el avance de la AfD, a tan solo una semana de las elecciones claves del 23 de febrero.

Este domingo, Berlín fue escenario de una protesta multitudinaria en la que miles de ciudadanos se manifestaron contra la posibilidad de que la extrema derecha logre un papel protagónico en las elecciones legislativas del próximo 23 de febrero. La movilización tuvo lugar en la histórica Puerta de Brandeburgo y congregó, según la policía, a unas 30.000 personas, aunque los organizadores cifraron la cifra en 38.000.

La influencia de la AfD y el discurso de JD Vance

El crecimiento de la extrema derecha en Alemania ha generado una fuerte preocupación a nivel nacional. Los sondeos sugieren que la Alternativa para Alemania (AfD) podría alcanzar el 21% de los votos, colocándose como la segunda fuerza política detrás de la CDU, que se espera logre entre un 30% y un 32%.

El contexto de la manifestación se intensificó por la reciente declaración del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien, en un discurso en Múnich, instó a los partidos alemanes a no rechazar a la AfD y a reconsiderar su aislamiento político.

La defensa del "cordón sanitario" ante la extrema derecha

La consigna central de la manifestación fue "Mano con mano, somos los cortafuegos", un claro llamado a proteger el sistema democrático ante el avance de la ultraderecha. Esta frase hace referencia al histórico "cordón sanitario" que los partidos tradicionales alemanes han mantenido desde la Segunda Guerra Mundial para evitar cualquier tipo de colaboración con grupos de extrema derecha. No obstante, en las últimas semanas, los conservadores han comenzado a acercarse a la AfD, especialmente en cuestiones relacionadas con la política migratoria, rompiendo el tabú que había prevalecido hasta ahora.

Este rechazo al avance de la AfD se da en el marco de una serie de movilizaciones en todo el país, que incluyen una manifestación masiva en Múnich, donde 250.000 personas se expresaron el 8 de febrero.

Las elecciones del 23 de febrero serán cruciales para el futuro político de Alemania y marcarán un punto de inflexión en la lucha contra la influencia de la extrema derecha en el Parlamento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alemania
Elon Musk y Trump sufren un duro revés con las elecciones alemanas
Mundo

Elon Musk y Trump sufren un duro revés con las elecciones alemanas

El apoyo de Elon Musk al partido ultraderechista no tuvo el impacto esperado.
Giro a la derecha en Alemania: el avance de la AfD y sus repercusiones en Europa
Mundo

Giro a la derecha en Alemania: el avance de la AfD y sus repercusiones en Europa

La extrema derecha alemana reconfigura el panorama político y plantea nuevos desafíos para Europa.
Nuestras recomendaciones