México y Canadá suspendieron por un mes los aranceles de Trump: acuerdo clave con EEUU

Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau logran postergar la aplicación de los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, dando tiempo a negociaciones clave sobre seguridad y comercio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó con México y Canadá suspender por un mes la aplicación de los aranceles del 25% sobre las exportaciones de ambos países. Esta decisión llega después de intensas negociaciones lideradas por los presidentes Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, quienes discutieron aspectos cruciales sobre seguridad y control fronterizo.

Detalles del acuerdo entre Trump, México y Canadá

Las conversaciones telefónicas entre Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau resultaron en un acuerdo que pospone la entrada en vigencia de los gravámenes, que debían haberse implementado este martes. En su mensaje a través de la red social X, Sheinbaum informó que durante el mes de suspensión, ambos países trabajarán en diversas áreas clave.

La presidenta de México detalló que uno de los compromisos más importantes de su gobierno es el despliegue inmediato de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos. En paralelo, Estados Unidos se comprometió a evitar el flujo de armas de alto poder a México, un tema crítico en la agenda bilateral.

Compromisos adicionales de Canadá

Poco después del anuncio de Sheinbaum, Justin Trudeau también reveló que Canadá había alcanzado un acuerdo similar con Trump. Trudeau destacó que su país tomaría medidas concretas contra el tráfico de fentanilo y el crimen organizado, nombrando un "zar del fentanilo" y reforzando la seguridad en la frontera con un plan de inversión de 1300 millones de dólares.

"Canadá está implementando un plan fronterizo robusto y colaborará estrechamente con Estados Unidos para contrarrestar el crimen organizado y el tráfico de drogas", agregó Trudeau. Además, se comprometió a trabajar junto a México y Estados Unidos en la creación de una fuerza conjunta para combatir el narcotráfico y el lavado de dinero.

Impacto de los aranceles en las economías de México y Canadá

La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, anunciada inicialmente por Trump, se había generado por acusaciones de que ambos países permitían el flujo de migrantes irregulares y narcóticos hacia EE.UU. Esto podría haber afectado gravemente las economías de ambos países, especialmente en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

El acuerdo logrado el día de hoy brinda un respiro temporal a los sectores económicos involucrados, ya que México es el principal proveedor de productos exportados a EE.UU., y cualquier incremento en los aranceles podría haber aumentado los costos para los consumidores estadounidenses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump confirmó la salida de Elon Musk del gabinete de la Casa Blanca: "En unos meses"
Mundo

Trump confirmó la salida de Elon Musk del gabinete de la Casa Blanca: "En unos meses"

El magnate de Tesla y X fue clave en los recortes de gastos públicos, pero su salida se debe a la necesidad de gestionar sus múltiples empresas.
La Casa Blanca desmintió rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno
Mundo

La Casa Blanca desmintió rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno

La Casa Blanca desmintió los rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno y ratificó su continuidad en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Nuestras recomendaciones