Miles de personas protestaron en Berlín para rechazar la alianza entre los conservadores y la extrema derecha
La movilización, a tres semanas de las elecciones parlamentarias, busca frenar el avance de la extrema derecha.
Decenas de miles de personas se manifestaron en la capital alemana contra la colaboración entre la CDU y Alternativa para Alemania (AfD). La movilización, a tres semanas de las elecciones parlamentarias, busca frenar el avance de la extrema derecha.
Masiva protesta contra la alianza CDU-AfD
Berlín fue escenario este domingo de una multitudinaria protesta en rechazo al acercamiento entre el partido conservador CDU y (AfD). Según cifras policiales, la convocatoria reunió a 160.000 personas, mientras que los organizadores estimaron una asistencia de 250.000.
La manifestación se concentró frente al Bundestag, el parlamento alemán, y luego avanzó hasta la sede de la CDU, el partido de Friedrich Merz, cuya estrategia de buscar apoyo de AfD para restringir la inmigración desató el malestar ciudadano.
"Hacer el mayor ruido posible" para defender la democracia
A pocas semanas de las elecciones legislativas del 23 de febrero, la protesta se convirtió en un llamado a la defensa de la democracia. "No podemos mirar hacia otro lado, esto es demasiado grave", dijo Anna Schwarz, una manifestante de 34 años. Pancartas con frases como "Merz sin corazón" y "Qué vergüenza CDU" reflejaron el descontento.
La movilización surgió como respuesta al intento de la CDU de sumar votos de AfD para impulsar una ley de restricción migratoria, lo que rompió con el histórico "cordón sanitario" que mantenía a la extrema derecha fuera de acuerdos políticos en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.
Angela Merkel y la rebelión en la CDU
El canciller Olaf Scholz respaldó la manifestación y destacó en redes sociales que "cientos de miles de ciudadanos han dicho: nunca con la extrema derecha". Dentro de la CDU, Michel Friedman, una de las pocas voces críticas con la estrategia de Merz, renunció al partido y recordó a los manifestantes que "la dignidad humana es inviolable".
Por su parte, la excanciller Angela Merkel rompió su silencio el jueves y calificó como un "error" la decisión de Merz de acercarse a AfD.
Protestas en toda Alemania
Unos 500 policías fueron desplegados para garantizar la seguridad en Berlín, mientras que más de 220.000 personas también se manifestaron el sábado en ciudades como Hamburgo, Leipzig, Colonia y Stuttgart, según informó la televisión pública ARD.
La creciente oposición ciudadana marca un desafío para la CDU de cara a las elecciones del 23 de febrero, en las que la estrategia de Merz podría costarle el respaldo de sectores moderados.