Murió una periodista rusa tras la explosión de una mina en la frontera con Ucrania
El equipo de filmación pasó sobre un explosivo en la región de Bélgorod.
Anna Prokofieva, reportera de guerra de la cadena Pervy Kanal, falleció tras la explosión de una mina en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania. Según el canal estatal ruso, el equipo de filmación "pasó por encima de una mina enemiga", lo que dejó además a un camarógrafo gravemente herido.
El periodista sufrió quemaduras en la cara, brazos, piernas y tracto respiratorio superior, y se encuentra en estado crítico en un hospital de la región de Kursk, según informó el gobernador Alexander Khinshtein.
Una periodista alineada con el Kremlin
Prokofieva, de 35 años, era una firme defensora de la invasión a Ucrania y solía aparecer con ropa militar en sus publicaciones en Telegram. También llevaba la cinta de San Jorge con la letra "Z", símbolo del respaldo a la ofensiva rusa.
Su última publicación fue el martes, en la que se refirió a Ucrania como la "página 404", en alusión al error de páginas web no encontradas. Se cree que estaba en las afueras de la aldea de Demidovka.
Periodistas en la mira del conflicto
El lunes, un reportero, un camarógrafo y un chofer murieron en el este de Ucrania mientras trabajaban para el diario ruso Izvestia y la cadena estatal Zvezda, vinculada al Ministerio de Defensa de Rusia.
Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, al menos 21 periodistas han muerto durante la cobertura del conflicto, según la Federación Internacional de Periodistas. Moscú ha acusado reiteradamente a Ucrania de atacar a sus reporteros, mientras que niega cualquier responsabilidad en las muertes de periodistas provocadas por sus bombardeos.