Polémica en EEUU: arrestaron a una estudiante trans por usar un baño femenino y reavivó el debate por los derechos LGBT+
La joven había avisado que violaría la ley estatal para protestar. Enfrenta cargos menores y su caso se convirtió en el primero conocido en EE.UU. por esta causa.
Una joven universitaria transgénero fue arrestada en el Capitolio de Florida por utilizar un baño femenino, desafiando una ley estatal de 2023 que prohíbe a personas trans usar baños públicos que no se correspondan con su sexo asignado al nacer en edificios gubernamentales. Se trata del primer arresto conocido en Estados Unidos por este tipo de restricciones.
Marcy Rheintgen, la estudiante que desafió la ley
Marcy Rheintgen, de 20 años y oriunda de Illinois, había anunciado su intención de usar el baño de mujeres en el Capitolio de Tallahassee como forma de protesta. En marzo, antes de entrar, advirtió a los agentes que lo haría y que era consciente de que violaría la normativa. Su gesto fue documentado por ella misma en cartas enviadas previamente a legisladores, donde expresó: "En el fondo de sus corazones saben que esta ley es incorrecta e injusta".
Fue detenida tras lavarse las manos en el baño de mujeres y enfrenta un cargo menor de allanamiento, que podría implicar hasta 60 días de cárcel. La audiencia está prevista para mayo.
Un símbolo de protesta en medio de una avanzada conservadora
La ley que violó Rheintgen forma parte de un paquete legislativo impulsado por sectores conservadores de Florida, que también prohíbe tratamientos hormonales para menores trans y limita el reconocimiento de la identidad de género autopercibida.
Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Equality Florida denunciaron el hecho como un caso de criminalización de las personas trans. "El arresto de Marcy no se trata de seguridad. Se trata de crueldad, humillación y la erosión deliberada de la dignidad humana", afirmó Nadine Smith, directora ejecutiva de Equality Florida.
Un clima de tensión en todo el país
El caso reavivó el debate en Estados Unidos sobre los derechos de las personas trans y las leyes que buscan restringirlos. Mientras algunos estados permiten el uso de baños acorde a la identidad de género, otros, como Florida, han impuesto severas limitaciones, lo que ha generado protestas y litigios.
En este contexto, también salió a la luz la reciente descalificación de la esgrimista Stephanie Turner, quien se negó a competir contra una oponente trans en un torneo en Maryland, generando fuerte polémica en redes sociales.
El caso de Marcy Rheintgen se convirtió en un símbolo de resistencia frente a las leyes que, según denuncian organizaciones de derechos humanos, vulneran libertades básicas de la comunidad LGBT