Putin a favor de la tregua con Ucrania: las condiciones para llegar a un acuerdo con Trump

Putin sostuvo que los "próximos pasos" hacia una tregua dependerán del avance ruso en la región de Kursk, parcialmente ocupada por Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su disposición a aceptar una tregua de 30 días con Ucrania, aunque subrayó que el acuerdo dependerá de varios factores y de la situación sobre el terreno. Según Putin, la posibilidad de un alto el fuego está vinculada a la completa retirada de las fuerzas ucranianas de la región de Kursk, parcialmente ocupada por Ucrania.

En una conferencia de prensa en el Kremlin, el mandatario ruso dejó en claro que la propuesta de paz aún está en una fase preliminar y que dependerá de las circunstancias en el campo de batalla. 

La idea de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos, pero los detalles deben ser discutidos, comentó Putin.

Posible conversación con Donald Trump para avanzar en la tregua

Putin no descartó la posibilidad de contactar al expresidente de EEUU., Donald Trump, para discutir los términos de la tregua. En sus declaraciones, el líder ruso reconoció los esfuerzos de Trump en el pasado para tratar de resolver la crisis ucraniana. 

Me gustaría comenzar expresando mi gratitud al presidente Trump por su atención al conflicto, dijo Putin.

Aunque Ucrania ya ha mostrado su disposición a aceptar una tregua, Putin enfatizó que las negociaciones no serán sencillas. "El acuerdo dependerá del avance de nuestra ofensiva en la región de Kursk", agregó.

Las dudas de Putin sobre el cese de hostilidades

El presidente ruso también expresó dudas sobre cómo se garantizaría que el cese de las hostilidades se cumpla de manera efectiva, sin que ambas partes aprovechen la tregua para reagruparse o reforzar sus fuerzas. "¿Cómo sabemos que no se utilizarán esos 30 días para que Ucrania continúe con su movilización forzosa o despliegue de armas?", se cuestionó Putin, mostrando preocupación sobre el control del cese de fuego.

Además, el líder ruso subrayó que cualquier acuerdo futuro deberá tener un mecanismo de verificación claro y efectivo. "Es necesario que haya garantías de que no se violará el acuerdo", concluyó.

Este escenario refleja las complejas y difíciles negociaciones que aún podrían extenderse mientras se resuelven los aspectos clave del conflicto en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ucrania
Putin ordenó reclutar a 160.000 soldados rusos mientras negocia con Trump el fin de la guerra en Ucrania
Mundo

Putin ordenó reclutar a 160.000 soldados rusos mientras negocia con Trump el fin de la guerra en Ucrania

Este reclutamiento, en un contexto de conflicto bélico, genera preocupación sobre su impacto en las fuerzas militares rusas y su relación con la guerra en Ucrania.
Rusia y Ucrania acordaron treguas, pero con condiciones
Mundo

Rusia y Ucrania acordaron treguas, pero con condiciones

Después de tres días de negociaciones en Arabia Saudita, ambos países siguen imponiendo condiciones clave que podrían dificultar la implementación de estos acuerdos.
Nuestras recomendaciones