Refugiados en la embajada argentina en Caracas denunciaron que cortes de luz y agua
A través de un video difundido por Magalí Meda, una de las seis personas refugiadas en la embajada argentina en Caracas, se mostró la grave situación que enfrentan, sin suministro eléctrico ni agua, desde hace más de una semana.
Un video grabado por la opositora Magalí Meda, una de las seis personas refugiadas en la embajada argentina en Caracas, mostró las difíciles condiciones que atraviesan desde hace varios días. En las imágenes, tomadas en medio de la noche, se observa cómo la sede diplomática permanece sin luz ni agua, con el suministro eléctrico cortado desde el 23 de noviembre.
"¡Sin luz! 5 am en la Embajada de Argentina en Caracas. ¡Esta es la realidad! Cortado el suministro eléctrico desde el sábado 23 de noviembre. Van 10 días. Está prohibido el acceso a camiones de agua cisterna. El agua no llega fija, como en toda Venezuela. Los 6 asilados mantienen la comida en el refrigerador con una pequeña planta que se prende pocas horas de día y de noche", escribió el Comando Venezuela en su cuenta de X, reflejando la situación crítica en la que viven.
En el video, uno de los refugiados relata cómo la sede diplomática se encuentra "totalmente apagada", mientras muestra la calle desierta y las patrullas de la Policía Nacional Bolivariana (Daet) apostadas frente al edificio. "Allá abajo pueden ver toda la calle apagada y lo que se ve es un carro pasando ahora y las luces detrás de esa pared del Daet. Esa es nuestra realidad desde hace 10 días en una embajada diplomática dentro del territorio venezolano", indica el refugiado en el video.
Los seis venezolanos que se encuentran en la embajada argentina desde marzo, incluyendo a Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exministro Fernando Martínez Mottola, están siendo custodiados por Brasil, país que asumió la protección diplomática desde que comenzó el asedio el 23 de noviembre. Desde entonces, fueron objeto de hostigamiento por parte de fuerzas chavistas.
A pesar de las denuncias del gobierno de Javier Milei sobre el acoso a la embajada, el gobierno de Nicolás Maduro negó que sus fuerzas estén involucradas en el hostigamiento. La líder opositora María Corina Machado también ha confirmado las condiciones extremas que enfrentan los asilados: "Permanecen aislados, sin agua, sin luz y rodeados por fuerzas del régimen que intensifican el acoso", aseguró.