Tras la asunción de Maduro, María Corina Machado afirmó que el dictador consolidó un golpe de estado
María Corina Machado, líder opositora venezolana, aseguró que Nicolás Maduro consolidó un golpe de Estado el 10 de enero y llama al pueblo a continuar la lucha por la restitución de la Constitución.
María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, emitió un fuerte mensaje a sus seguidores este viernes, tras la autoproclamación de Nicolás Maduro como presidente del país. En un video publicado en sus redes sociales, la dirigente denunció que el 10 de enero de 2025 quedará marcado en la historia como el día en que Maduro "consolidó un golpe de Estado" y violó la Constitución de Venezuela.
"Maduro no solo viola nuestra Constitución, sino que se rodea de los dictadores de Cuba y Nicaragua. Esta autoproclamación no es más que una burda violación del orden constitucional", declaró Machado, quien también afirmó que, a diferencia de otros presidentes, Maduro "se puso la banda en el tobillo como un grillete que lo aprieta cada vez más".
A pesar del fraude electoral ratificado por Maduro, María Corina Machado destacó el apoyo popular a su causa, haciendo referencia a las multitudinarias protestas que tuvieron lugar en todo el país y en más de 150 ciudades alrededor del mundo. "Centenares de miles de venezolanos demostraron que no tenemos miedo y que la lucha por la libertad de Venezuela sigue más viva que nunca", enfatizó.
Machado aprovechó la ocasión para alentar a los venezolanos a seguir firmes en sus demandas y ejercer "con fuerza su derecho a protestar". En su mensaje, llamó a todos a hacer lo que fuera necesario para restituir la Constitución y recuperar la democracia. "Gloria al Bravo Pueblo, no dejaremos que el régimen nos doblegue", exclamó.
Además, María Corina Machado se refirió a los recientes actos de represión del régimen, incluyendo las más de 20 detenciones de venezolanos inocentes en las últimas horas, así como los enfrentamientos con la fuerza pública. A pesar de las amenazas y la brutal represión, la opositora se mostró confiada en la victoria del pueblo venezolano, declarando que "ellos perdieron, no podrán gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre".
En cuanto a los próximos pasos en la lucha contra el régimen, Machado evitó ofrecer detalles, pero dejó claro que la presión sobre Maduro aumentará. "Sabemos que la transición hacia la democracia está cerca. Maduro no podrá escapar de la voluntad de un pueblo decidido", afirmó.
Sobre el presidente electo, Edmundo González Urrutia, Machado explicó que estuvo en constante comunicación con él y que, aunque fue recibido con honores en otros países, se decidió postergar su regreso a Venezuela debido a las dificultades impuestas por el régimen, como el cierre del espacio aéreo y las amenazas de represalias.
detalles del secuestro en la marcha
Por último, María Corina Machado relató un incidente ocurrido este jueves, en el que fue secuestrada temporalmente por agentes de la Policía Nacional Bolivariana. Según la líder opositora, los oficiales intentaron interceptarla cuando salía de una manifestación en Chacao, pero logró escapar tras varias horas de tensión. Machado interpretó este acto como una señal de las "profundas contradicciones internas" dentro del régimen de Maduro.
"Esta maniobra solo muestra que el régimen está dividido y que no podrán detenernos", concluyó la dirigente.