Trump advierte que no suspenderá los aranceles y promete "acuerdos justos" para los países que negocien
En medio de la guerra comercial, el expresidente estadounidense aseguró que priorizará los intereses de EEUU y mantendrá la presión arancelaria.
Donald Trump volvió a ratificar su línea dura en materia comercial. Durante un encuentro en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el expresidente estadounidense afirmó que no habrá una pausa en la política de aranceles mientras se mantengan las negociaciones con distintos países.
"Tenemos muchísimos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y serán acuerdos justos", aseguró. Sin embargo, descartó la posibilidad de suspender los gravámenes, dejando en claro que su prioridad es defender la economía estadounidense.
"Estados Unidos primero", el lema que vuelve a escena
Trump defendió la decisión de imponer aranceles globales del 10 % que comenzaron a regir el pasado sábado. Además, anunció tasas más altas que entrarán en vigencia para regiones como China y la Unión Europea a partir del miércoles.
"Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para Estados Unidos, esto es 'Estados Unidos primero'. Ahora es 'Estados Unidos primero'", insistió. También criticó los acuerdos del pasado, al considerar que no favorecieron a su país.
La advertencia: podrían haber aranceles permanentes
El exmandatario destacó que mantuvo una "muy buena conversación" con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y reiteró que buscarán "buenos tratos" con todos los países. No obstante, advirtió que, si no logran acuerdos favorables, directamente evitarán vínculos comerciales: "Si no los conseguimos, no tendremos nada que hacer con ellos".
La posibilidad de aplicar aranceles permanentes genera inquietud en los mercados internacionales, mientras se profundiza el conflicto económico global.