Trump amenaza con un arancel extra del 50% a China

El presidente de Estados Unidos advirtió que impondrá nuevos aranceles si Pekín no retira sus represalias. Crece la incertidumbre global y se tambalean los mercados.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a encenderse. Donald Trump lanzó una fuerte advertencia este lunes: si China no revierte antes del 8 de abril los aranceles del 34% impuestos a productos estadounidenses, su gobierno aplicará un arancel adicional del 50% desde el día siguiente. La amenaza fue publicada por el propio mandatario en su red social Truth.

Trump acusó al gobierno de Xi Jinping de mantener "subvenciones ilegales", "manipulación masiva de divisas" y abusos comerciales prolongados. "Cualquier represalia adicional será respondida con nuevos aranceles, más altos y de aplicación inmediata", escribió.

Fin de las negociaciones con China

En su mensaje, el presidente de EEUU dejó en claro que, si no hay marcha atrás por parte de Pekín, todas las conversaciones bilaterales quedarán suspendidas. Mientras tanto, aseguró que comenzará negociaciones arancelarias con otros países, como Japón y la Unión Europea.

La Casa Blanca considera que esta es la ofensiva comercial más severa en más de un siglo, y parece decidida a imponer condiciones sin espacio para el diálogo.

Trump amenaza con un arancel extra del 50% a China

La respuesta china: tasas más bajas y defensa económica

Desde China, la reacción no tardó. El gobierno de Xi Jinping, a través del Diario del Pueblo, señaló que aún tiene herramientas para mitigar el impacto: entre ellas, una posible baja de tasas de interés, emisión de bonos especiales y expansión del déficit fiscal.

Además, Pekín confirmó que impondrá un arancel del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril, e implementará restricciones a la exportación de tierras raras, insumos clave para la industria tecnológica.

La agencia estatal Xinhua afirmó que China tomará "medidas decididas" para proteger su soberanía, en un contexto de creciente presión internacional.

Crece la tensión global y la incertidumbre en los mercados

El conflicto comercial recrudecido entre las dos principales economías del mundo genera una nueva ola de incertidumbre en los mercados financieros, en un escenario que podría afectar el comercio global, las reservas internacionales y la estabilidad económica de varios países.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Trump advierte que no suspenderá los aranceles y promete "acuerdos justos" para los países que negocien
Mundo

Trump advierte que no suspenderá los aranceles y promete "acuerdos justos" para los países que negocien

En medio de la guerra comercial, el expresidente estadounidense aseguró que priorizará los intereses de EEUU y mantendrá la presión arancelaria.
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Nuestras recomendaciones