Trump amenazó con cancelar el alto al fuego si Hamas no libera a todos los rehenes
En una entrevista, Trump también propuso que Gaza pase a ser "propiedad" de EE.UU., dejando a los palestinos sin derecho a regresar.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas debería ser cancelado si el grupo militante no libera a todos los rehenes restantes antes del mediodía del sábado. En una entrevista publicada este lunes, Trump enfatizó que "Israel puede anularlo", dejando claro que la decisión final recae en el gobierno israelí.
En la misma entrevista, Trump detalló su plan sobre lo que él denomina "propiedad" estadounidense de Gaza, sugiriendo que los palestinos no tendrían derecho a regresar al territorio devastado por la guerra. "Hablo por mí mismo", afirmó Trump, distanciándose de otros funcionarios de su administración que han sugerido que su propuesta solo implicaría una reubicación temporal de la población palestina.
Trump añadió: "Construiremos comunidades seguras, un poco lejos de donde están (los palestinos), donde está todo este peligro. Mientras tanto, yo me apropiaría de esto. Piense en ello como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno precioso. Sin gastar mucho dinero".
Hamas pospone la liberación de rehenes y aumenta la tensión
El brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam, anunció este lunes que "pospone hasta nuevo aviso" la liberación de rehenes israelíes prevista para el próximo sábado, citando "violaciones del enemigo de los términos del acuerdo de alto el fuego". Esta decisión ha tambaleado la ya frágil tregua, destinada a poner fin a los combates en la Franja de Gaza tras más de 15 meses de guerra.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó el anuncio de Hamas como "una violación total" al acuerdo de alto al fuego, y ordenó a los militares estar en máximo nivel de alerta. Katz aseguró que las familias de los rehenes han sido informadas y que Israel "insiste en cumplir el acuerdo en su totalidad".