Trump anunció un acuerdo con Rusia y advirtió a Zelenski: "Puede firmar la paz o perder toda Ucrania"
El presidente de EEUU habló de un acercamiento con Putin y lanzó duras críticas al líder ucraniano, a quien acusó de dificultar las negociaciones por la paz.
El presidente de EEUU, Donald Trump, sorprendió al mundo al afirmar que ya logró un acuerdo con Rusia respecto al conflicto en Ucrania. Sin embargo, remarcó que aún queda pendiente una negociación con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "Pensé que iba a ser más fácil tratar con él. Hasta ahora ha sido más difícil", dijo sobre el mandatario de Kiev.
El mensaje de Trump fue contundente: "Puede firmar la paz o pelear tres años más y perder toda Ucrania. No tiene nada de lo que alardear porque la situación de Ucrania es penosa".
Críticas a la postura de Ucrania sobre Crimea
Trump reaccionó luego de que Zelenski insistiera en que Ucrania no reconocerá jamás la ocupación rusa de Crimea. El exmandatario usó su red Truth para expresar su rechazo: "Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quería, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada sin un solo disparo?".
Además, sostuvo: "No tengo nada que ver con Rusia, pero sí con el deseo de salvar a unos cinco mil soldados rusos y ucranianos por semana que mueren sin motivo alguno".
Respuesta de Zelenski y tensión diplomática
Zelenski no se quedó callado. Respondió con firmeza y reafirmó que Ucrania actuará de acuerdo con su Constitución. Citó una declaración de Mike Pompeo de 2018: "Ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza". Así, marcó un contraste con la visión que sostiene hoy Donald Trump.
En paralelo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, canceló a último momento su participación en una cumbre de cancilleres europeos en Londres, donde se iba a discutir la situación en Ucrania. La reunión fue suspendida en medio de especulaciones sobre un cambio en la postura rusa.
Kiev bajo fuego: un ataque masivo deja muertos y heridos
Mientras tanto, la situación en Ucrania sigue agravándose. Un ataque masivo con misiles y drones rusos dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos en Kiev. El ministro del Interior, Igor Klimenko, confirmó que al menos 42 personas fueron hospitalizadas, incluyendo seis niños. Además, dos menores permanecen desaparecidos.
Los bombardeos afectaron también otras regiones como Zhitómir, Dnipropetrovsk, Járkov y Sumi, pero el distrito de Sviatoshin, en la capital, fue el más golpeado, con edificios residenciales destruidos y personas atrapadas entre los escombros.