Trump llamó dictador a Zelenski y tensionó la relación entre EE.UU. y Ucrania
El presidente estadounidense criticó al líder ucraniano por no convocar a elecciones y lo acusó de manipular a Biden. Zelenski respondió que Trump cae en la propaganda rusa.
En un nuevo capítulo de tensiones entre Estados Unidos y Ucrania, el presidente Donald Trump calificó este miércoles a Volodimir Zelenski como un "dictador" y lo instó a tomar medidas rápidas para evitar que su país desaparezca. "Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El mandatario ucraniano, cuyo mandato de cinco años expiró en 2024, no puede convocar a elecciones debido a la ley marcial vigente desde la invasión rusa en febrero de 2022. Sin embargo, Trump insistió en que Zelenski "se niega a tener elecciones" y lo acusó de estar "muy bajo en las encuestas ucranianas".
Zelenski responde: "Trump cae en la propaganda rusa"
Horas antes de las declaraciones de Trump, Zelenski había señalado que el presidente estadounidense estaba siendo influenciado por la "maquinaria de desinformación rusa". Además, el líder ucraniano recordó que, sin el apoyo de Estados Unidos, su país no podría resolver el conflicto con Rusia.
Trump, por su parte, no dejó pasar la oportunidad de criticar la ayuda económica que Washington ha brindado a Kiev. "Piénsenlo: un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, hizo que Estados Unidos gastara 350.000 millones de dólares para ir a una guerra que no se podía ganar, que nunca debía comenzar", afirmó. Según el instituto económico IfW Kiel, la ayuda estadounidense a Ucrania desde 2022 asciende a 114.200 millones de dólares.
Reuniones diplomáticas y la sombra de Putin
Mientras la tensión entre Trump y Zelenski escalaba, el representante especial de la Casa Blanca para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, fue recibido en Kiev por Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana. "Es importante para nosotros que Keith Kellogg reciba toda la información sobre lo que pasa en el frente", escribió Yermak en su cuenta de X.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechó para hablar sobre la relación entre Moscú y Washington. "Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluida la crisis ucraniana", declaró. Putin también se mostró abierto a reunirse con Trump: "Me encantaría reunirme con Donald. Y creo que a él también le gustaría".