Trump recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca: "Espero que esta tregua sea el inicio de un proceso de paz"
El presidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí se reunieron en la Casa Blanca y discutieron sobre la tregua en Gaza, el futuro de la Franja de Gaza bajo control estadounidense y las posibilidades de paz con Arabia Saudí.
En un encuentro de gran relevancia en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrecieron conferencias de prensa tras una reunión a puerta cerrada. El tema central de la discusión fue la tregua entre Israel y Hamas, con Trump mostrando su optimismo sobre la posibilidad de que esta sea el inicio de un proceso de paz más duradero.
Trump se mostró confiado en que se podría lograr un acuerdo para una segunda fase de la tregua y avanzar en la liberación de más rehenes israelíes en Gaza, a pesar de las tensiones internas en el gobierno israelí. "¿Por qué no se lograría un acuerdo? Un acuerdo puede lograrse, veremos qué sucede", afirmó el mandatario estadounidense. También expresó su esperanza de que este alto el fuego sea solo el comienzo de una paz duradera en la región: "Espero que esta tregua sea el comienzo de un proceso de paz más largo", añadió.
En relación con los aliados de extrema derecha de Netanyahu, quienes amenazan con derribar el gobierno israelí si no se reanuda la ofensiva, Trump minimizó la gravedad de la situación, asegurando que aún era posible alcanzar un acuerdo con ellos. "Estamos tratando con personas muy complicadas, pero un acuerdo absolutamente puede lograrse", sostuvo el presidente de EE. UU.
Por su parte, Netanyahu reafirmó su compromiso con la liberación de todos los rehenes, pero también destacó que su gobierno tiene otros objetivos en la lucha contra Hamas, entre ellos, destruir las capacidades militares y de gobierno de la organización. "Apoyo liberar a todos los rehenes y cumplir nuestros objetivos de guerra. Eso incluye destruir las capacidades de Hamas y garantizar que Gaza nunca represente una amenaza para Israel", afirmó Netanyahu.
Estados Unidos y la Franja de Gaza
En un giro significativo, Trump propuso que Estados Unidos se hiciera cargo de la Franja de Gaza. "Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y haremos un buen trabajo con ella. La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas", expresó. Además, detalló un plan de desarrollo económico para la región, que incluiría la creación de empleo y viviendas para los habitantes de Gaza, subrayando que esto podría generar una "gran estabilidad" para toda la región.
Trump también sugirió que los palestinos de Gaza fueran reasentados en otros países, para lo cual estimó que entre 1,7 y 1,8 millones de personas podrían ser realojadas, asegurando que recibirían una "vida hermosa" lejos del conflicto. Este plan fue respaldado por Netanyahu, quien comentó que la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza "podría cambiar la historia".
Paz con Arabia Saudí
En cuanto a las relaciones de Israel con Arabia Saudí, Netanyahu expresó su convicción de que la paz con el reino saudí "no solo es factible, sino que ocurrirá". El primer ministro israelí resaltó la importancia del apoyo de Trump para lograr un acuerdo de paz entre ambos países, señalando que tanto Estados Unidos como los líderes saudíes están interesados en alcanzar esa solución.
Finalmente, Trump se mostró reticente a reafirmar su apoyo a la solución de los dos Estados, que había respaldado en su primer mandato, reconociendo que las circunstancias han cambiado desde su salida de la Casa Blanca.