Turquía acoge reuniones clave entre países árabes sobre el conflicto Israel-Hamas
Durante el Antalya Diplomacy Forum, los países árabes rechazaron la propuesta de Trump y llamaron a la paz.
Mientras las negociaciones para un cese al fuego definitivo entre Israel y el grupo terrorista Hamas siguen estancadas, el Antalya Diplomacy Forum en Turquía ha sido el escenario de importantes discusiones entre autoridades palestinas y los principales aliados árabes. En estas jornadas, que se celebran hasta el domingo, los países árabes reiteraron su rechazo a las operaciones militares israelíes en Gaza y reafirmaron su compromiso con la "solución de los dos Estados".
Rechazo a la propuesta de Donald Trump
En el foro, se destacó el rechazo unánime de los países árabes a la propuesta de Donald Trump de trasladar a los civiles palestinos hacia Egipto, Jordania y otros países cercanos. El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, expresó: "Rechazamos cualquier plan que obligue a los palestinos a abandonar su patria", posicionándose en contra de cualquier intento de reubicar a los refugiados palestinos fuera de su territorio histórico.
Este punto ha sido central en las negociaciones, especialmente después de que Trump intentara revivir la propuesta en los últimos días. La iniciativa busca reubicar a casi un millón y medio de palestinos de Gaza para desarrollar proyectos inmobiliarios, un plan que ha generado un rechazo generalizado en la región.
Un llamado a la unidad palestina y la resolución del conflicto
Uno de los puntos más fuertes de las discusiones fue el llamado de Zhai Jun, el enviado especial de China para Medio Oriente, quien instó a una única voz para el pueblo palestino. Jun destacó que no puede existir una solución de dos Estados en un territorio fragmentado, haciendo referencia a la división entre Hamas en Gaza y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania. Este punto está ligado a la reconstrucción del enclave y la pregunta sobre quién gobernará Gaza en el futuro.
China también ha mostrado su apoyo a Palestina, con Jun asegurando que el país seguirá impulsando la incorporación de Palestina como miembro permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a pesar de las dificultades políticas que enfrenta esta iniciativa.