Venezuela: denuncian torturas, aislamiento y alimentos en mal estado para los presos políticos
Un informe del Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos revela las condiciones inhumanas a las que son sometidos los prisioneros de conciencia en el país.
Un desgarrador informe del Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE) denunció las condiciones extremas que enfrentan los presos políticos en el país, incluidos casos de aislamiento prolongado, torturas físicas y psicológicas, y la entrega de alimentos en mal estado. Según el informe, la situación de los prisioneros se agravó desde las elecciones de 2024, con un aumento significativo de detenciones y violaciones a los derechos humanos.
Celdas inhumanas y torturas sistemáticas
El informe, titulado "Prisión injusta, celdas inhumanas", revela la grave situación en los centros de detención del país, donde los presos políticos son sometidos a condiciones inhumanas que incluyen torturas físicas y psicológicas. Además, se reporta un aislamiento extremo y la negación de contacto con abogados y familiares, lo que agrava aún más su sufrimiento.
El documento también señala que más de 2,400 personas fueron detenidas en el marco de las protestas que estallaron tras los comicios del 28 de julio de 2024, en los que la oposición denunció fraude electoral. La situación empeoró con el aumento de detenciones arbitrarias y un incremento de la represión estatal, superando los niveles de represión vividos durante las protestas de 2014, 2017 y 2019.
Condiciones de salud precarias y alimentos en mal estado
El informe denuncia también la precaria condición sanitaria en la que se preparan los alimentos para los presos. Muchos de los alimentos suministrados son insuficientes, descompuestos, o contienen insectos, lo que provocó una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades estomacales y pérdida de peso. Las raciones diarias son mínimas y no cumplen con los estándares básicos de nutrición.
En muchos casos, las familias de los detenidos se ven obligadas a llevar comida desde sus hogares, ya que las autoridades no proporcionan suficiente alimentación, y los presos son trasladados a cárceles ubicadas en otras ciudades, lo que dificulta aún más el acceso a la ayuda familiar.
Muerte de tres detenidos y la creciente represión
El informe también resalta la muerte en custodia de tres personas detenidas durante las protestas poselectorales, lo que representa un "recordatorio trágico" de las condiciones extremas que enfrentan los prisioneros políticos en Venezuela. Según las denuncias, estos casos reflejan el nivel de violaciones a los derechos humanos al que están sometidos los detenidos, a pesar de los esfuerzos por parte de la Fiscalía de Venezuela para revisar los casos y excarcelar a más de 900 personas detenidas.
La situación internacional: un llamado a la comunidad global
El informe del Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos también destacó la situación de más de una veintena de extranjeros que han sido detenidos en los últimos meses, incluyendo el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, arrestado el 8 de diciembre y cuyo encarcelamiento generó una fuerte tensión diplomática entre Venezuela y Argentina.
El informe pide a la comunidad internacional que intervenga para presionar por la liberación de los presos políticos y por el fin de la represión y las torturas sistemáticas en Venezuela. Asimismo, organizaciones de derechos humanos reiteraron la necesidad de un monitoreo internacional sobre las condiciones de los centros de detención y una investigación independiente sobre las muertes ocurridas en las cárceles.