Zelensky llamó a Milei y pidió apoyo para lograr un alto al fuego con Rusia
El presidente de Ucrania expresó su solidaridad por el temporal en Bahía Blanca y destacó el rol de su par argentino en la búsqueda de la paz.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reveló este lunes que mantuvo una conversación con Javier Milei, en la que le expresó su solidaridad por el trágico temporal en Bahía Blanca y le solicitó apoyo para impulsar un alto al fuego en la guerra con Rusia.
A través de su cuenta en la red social X, Zelensky manifestó sus condolencias por las inundaciones que dejaron al menos 16 muertos en la ciudad bonaerense y aseguró que Ucrania está dispuesta a colaborar con la Argentina en asistencia humanitaria.
"Hablé con el presidente Javier Milei y le expresé mis condolencias por la reciente inundación que cobró 16 vidas y dejó a miles sin hogar. Ucrania está dispuesta a ayudar a Argentina a proteger vidas y brindar la asistencia necesaria", escribió.
I spoke with the President of Argentina @JMilei and expressed my condolences for the recent flood that claimed 16 lives and left thousands homeless. Ukraine is ready to help Argentina in protecting lives and providing necessary assistance.
— Volodymyr Zelenskyy / %u0412%u043E%u043B%u043E%u0434%u0438%u043C%u0438%u0440 %u0417%u0435%u043B%u0435%u043D%u0441%u044C%u043A%u0438%u0439 (@ZelenskyyUa) March 17, 2025
I shared the details of the... pic.twitter.com/zx75wsVdPC
Un llamado a la paz
En el plano internacional, el mandatario ucraniano detalló que le compartió a Milei información sobre la reunión entre funcionarios de su país y representantes de Estados Unidos en Yida, Arabia Saudita. Allí, Ucrania respaldó la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional de 30 días, aunque acusó a Moscú de bloquear la iniciativa.
"La voz de Javier puede contribuir a un mayor acercamiento a la paz, y contamos con él", expresó Zelensky, en un guiño a la posición del presidente argentino en la arena internacional.
El contacto entre ambos líderes se dio en un contexto particular: el mes pasado, Argentina sorprendió al abstenerse en la votación de una resolución de la ONU que condenaba la invasión rusa a Ucrania. A pesar de las críticas de sectores opositores por ese giro en la política exterior, Zelensky evitó confrontar y destacó la importancia del diálogo con Milei.
Relaciones bilaterales en agenda
El presidente ucraniano también mencionó que, durante la charla, abordaron la posibilidad de fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países. "También hablamos de fortalecer las relaciones bilaterales, particularmente en materia comercial y económica, lo que beneficiará a ambos países", señaló.
Cabe recordar que Zelensky fue uno de los líderes internacionales que asistieron a la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023, en una muestra de su interés por mantener un lazo cercano con la administración libertaria.