Zelensky rechazó una paz que implique la rendición de Ucrania mientras Europa revisa su defensa sin EE.UU.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que su país no aceptará una paz que signifique su rendición, mientras Europa redefine su estrategia de defensa ante la incertidumbre del apoyo estadounidense.
En un mensaje publicado en X, Volodimir Zelensky agradeció al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su postura firme a favor de que la Unión Europea refuerce su autonomía en materia de seguridad. "Le estoy agradecido a Emmanuel Macron por su visión clara y sus esfuerzos conjuntos para lograr la paz", expresó el mandatario ucraniano.
Sin embargo, remarcó que cualquier acuerdo debe ser real y no implicar "la capitulación o el colapso de Ucrania". Estas declaraciones surgen luego del discurso de Macron, quien planteó la posibilidad de extender el paraguas nuclear de Francia a los aliados europeos, en un escenario marcado por la suspensión temporal del suministro de armas de Estados Unidos a Ucrania.
La estrategia de Trump genera tensiones en Europa
La decisión de Donald Trump de interrumpir el apoyo militar a Kiev responde a su estrategia de presionar a Zelensky para negociar con Moscú bajo los términos de Washington. Este movimiento ha generado tensiones entre Ucrania y la Casa Blanca, al tiempo que obliga a los líderes europeos a redoblar sus esfuerzos para sostener la defensa de Ucrania.
En este contexto, Zelensky destacó la importancia del respaldo europeo: "Apreciamos profundamente el liderazgo y los esfuerzos de todos los que refuerzan las capacidades defensivas de Europa", señaló.
Zelensky participará en el Consejo Europeo
El presidente ucraniano asistirá este jueves en Bruselas al Consejo Europeo, donde se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever.
Según informó su portavoz, Serguí Nikíforov, Zelensky iniciará su visita con un encuentro con De Wever, seguido de una declaración conjunta a la prensa. Posteriormente, se entrevistará con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con Von der Leyen.
El Consejo Europeo se llevará a cabo en un contexto delicado, marcado por la incertidumbre respecto al respaldo de Estados Unidos a Ucrania. Durante la cumbre, los líderes europeos discutirán cómo fortalecer su defensa y garantizar un apoyo sostenido a Kiev ante la amenaza rusa.
Por su parte, Zelensky confirmó que ya están en marcha nuevas conversaciones con Estados Unidos para abordar el fin de la guerra. "Todos queremos un futuro seguro para nuestro pueblo. No un alto el fuego temporal, sino el fin de la guerra de una vez por todas", afirmó el mandatario tras dialogar con el canciller alemán, Olaf Scholz.