Denunciaron a Lucila Crexell y solicitaron su exclusión de la votación de la Ley Bases

El pedido se fundamenta en que Crexell habría cambiado su postura en favor del proyecto a cambio de ser designada embajadora ante la UNESCO.

La senadora Lucila Crexell fue denunciada penalmente por el abogado Federico Paruolo, quien la acusa de haber aceptado dádivas a cambio de su voto favorable en la Ley Bases, actualmente en tratamiento en el Senado. Según Paruolo, Crexell habría cambiado su postura en favor del proyecto a cambio de ser designada embajadora ante la UNESCO.

Federico Paruolo, conocido por su participación en la Causa Vialidad y por defender al extitular de Vialidad Nelson Periotti, presentó la denuncia penal afirmando que la senadora neuquina alteró su voto como resultado de un acuerdo para recibir un cargo diplomático. La denuncia fue acompañada por una solicitud de medida cautelar para impedir que Crexell participe en la votación que se desarrolla en la Cámara alta desde esta mañana.

Paruolo también solicitó que el tratamiento del proyecto de la Ley Bases sea diferido hasta que se resuelva la cuestión planteada en su denuncia. Argumenta que permitir que la senadora vote antes de su designación como embajadora comprometería la transparencia del proceso y serviría como una garantía de cumplimiento del acuerdo denunciado.

"La filtración del mensaje de la Cancillería que confirma el acuerdo no es inocente, sino una exteriorización de la voluntad del Poder Ejecutivo de cumplir con el pago prometido a Crexell", declaró Paruolo. Añadió que, aunque el delito no se ha consumado completamente, los actos ejecutorios son punibles como tentativa, justificando así las medidas cautelares solicitadas.

La denuncia recayó por sorteo en uno de los juzgados a cargo del juez Ariel Lijo, quien es uno de los candidatos propuestos por el Gobierno para la Corte Suprema. 

Entre las medidas cautelares solicitadas, Paruolo pidió la exclusión de la senadora Crexell de la votación de la Ley Bases, la prohibición de salida del país, la geolocalización de su teléfono móvil, y el registro de todas las llamadas entrantes y salientes. Además, solicitó que se revise el listado de entradas y salidas registradas en el Senado de Crexell y de terceras personas que pudieran haber solicitado audiencia con ella, así como la orden de allanamiento y secuestro de dispositivos móviles y aparatos de almacenamiento relacionados con la denuncia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones