Carlos Cisneros avaló la reforma constitucional impulsada por Jaldo

El diputado de UxP respalda la iniciativa del gobernador de Tucumán para revisar la Carta Magna y cuestiona la implementación del sistema de acoples desde 2006.

El diputado nacional Carlos Cisneros, perteneciente a Unión por la Patria, expresó su apoyo a la convocatoria del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, para avanzar con una reforma de la Carta Magna de la provincia. Cisneros destacó la importancia de revisar el régimen electoral y cuestionó abiertamente el sistema de acoples y la redacción de la Constitución implementada durante la gestión de José Alperovich.

En sus declaraciones, Cisneros elogió la iniciativa de Jaldo, a pesar de que el gobernador es uno de los políticos de mayor proyección junto con la intendenta de la Capital, Rossana Chahla

"Coincido con el gobernador. Lo valorable es que, siendo uno de los políticos que más mide, podría quedarse en la zona de confort, pero plantea un debate", señaló el legislador.

El diputado remarcó que "hay institutos de la Constitución que quedaron viejos, y otros que están judicializados". En este contexto, cuestionó el hecho de que algunos sectores eviten el debate, sugiriendo que el temor a discutir reformas es una muestra de inseguridad. "Los que no quieren discutir es porque tienen miedo. Veamos el tema electoral. Como siempre, es el peronismo el que impulsa estos debates", añadió.

Cisneros fue particularmente crítico del régimen electoral actual en Tucumán, señalando que nunca estuvo de acuerdo con el sistema de acoples y que nunca integró un acople. Según él, la reforma de 2006, que introdujo este sistema, fue realizada con el único propósito de beneficiar a Alperovich. "La Constitución de 2006 fue poco discutida. Los constituyentes de ese momento fueron dirigentes territoriales que fueron con el borrador de la Casa de Gobierno", sostuvo.

El diputado también afirmó que el sistema de acoples ha contribuido a la desnaturalización de la política en Tucumán desde su implementación. "Desde 2006, se desnaturalizó la política", concluyó Cisneros, enfatizando su deseo de revisar y actualizar la Constitución provincial para enfrentar los desafíos actuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Cisneros
Carlos Cisneros: "No fui ni seré kirchnerista, soy peronista"
Política

Carlos Cisneros: "No fui ni seré kirchnerista, soy peronista"

El diputado nacional Carlos Cisneros dejó clara su postura respecto a las internas dentro del Partido Justicialista (PJ) y la conducción kirchnerista.
Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel tras una polémica frase sobre los argentinos
Política

Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel tras una polémica frase sobre los argentinos

El diputado nacional pidió la renuncia del asesor presidencial, luego de que se viralizara su declaración en la que afirmaba que el problema de Argentina "es que está llena de argentinos". Las palabras generaron controversia y críticas.
Nuestras recomendaciones