Acusan al líder de La Libertad Avanza en Misiones de pedir diezmo a empleados públicos
Adrián Núñez, presidente del partido en Misiones, fue señalado por retener parte del salario a 22 trabajadores estatales afines al espacio libertario. Aún no hay denuncia penal, pero crecen las tensiones internas.
Una nueva polémica golpea a La Libertad Avanza en el interior del país. Esta vez, el foco está en Misiones, donde un grupo de 22 empleados públicos, identificados con el espacio libertario, acusó al titular del partido a nivel provincial, Adrián Núñez, de quedarse con el 10% de sus sueldos durante los primeros meses del año.
Según una carta presentada por los trabajadores -que se desempeñan en organismos como PAMI y ANSES-, los descuentos se realizaron a través de un intermediario, Mario Pérez Miranda. El texto fue difundido en el programa La Última Pregunta, que conduce Antonio Fernández Llorente.
"No representa los valores del partido", dicen los firmantes
Los denunciantes remarcaron su descontento con la maniobra y advirtieron que la práctica "no se condice con los lineamientos ni la transparencia que pregona La Libertad Avanza a nivel nacional".
Además de exigir la devolución de los montos descontados en enero y febrero, los empleados pidieron que cese este tipo de prácticas. De lo contrario, aseguran que iniciarán acciones legales. Hasta el momento, no se presentó ninguna denuncia penal formal.
Núñez, del Frente Renovador a referente libertario
Adrián Núñez no es nuevo en la política misionera. Antes de liderar el espacio de Javier Milei en la provincia, tuvo un paso por el Frente Renovador de la Concordia y trabajó en la Cámara de Diputados local durante las gestiones de Maurice Closs y Hugo Passalacqua.
Su llegada a la presidencia provincial de La Libertad Avanza se concretó en diciembre de 2024 con el respaldo de figuras clave del mileísmo, como Martín Menem, Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei.