Adorni informó que Milei firmó la convocatoria a extraordinarias en el Congreso
El vocero presidencial informó que el presidente firmó el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero. Se tratarán temas clave como la Ley Antimafias, reforma electoral y ficha limpia.
El presidente de la Nación, Javier Milei, afirmó este viernes la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. Así lo confirmó el vocero presidencial a través de su cuenta de X (antes Twitter).
El decreto firmado establece los temas que serán tratados durante este período legislativo. Entre los puntos más relevantes del temario se encuentran:
- Ley Antimafias: Un proyecto que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las mafias que operan en el país.
- Modificación del Código Procesal Penal: Con el fin de regular el "juicio en ausencia" del imputado, un mecanismo que permitiría avanzar en procesos judiciales cuando el acusado no se encuentre presente.
- Régimen de reiterancia y unificación de condenas: Un proyecto para modificar el sistema penal, estableciendo medidas sobre la repetición de delitos y la unificación de las condenas.
- Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral: Un conjunto de reformas orientadas a mejorar la transparencia y la confiabilidad del sistema electoral argentino.
- Ficha Limpia: Un proyecto que busca prohibir el acceso a cargos públicos a personas condenadas por ciertos delitos.
- Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos: Un tema clave para la economía, que aborda las compensaciones en procesos de quiebras y su ajuste según el índice correspondiente.
- Consideración de pliegos para cargos en el Senado: Se incluirá la revisión de pliegos que requieran el acuerdo del Senado, como las designaciones y promociones de cargos importantes.
La convocatoria a estas sesiones extraordinarias se realiza en un contexto clave para la agenda legislativa de este nuevo gobierno, que busca avanzar rápidamente en una serie de reformas estructurales que marcarán el rumbo político, judicial y económico del país en el corto y mediano plazo.
Este proceso se iniciará el próximo 20 de enero y se extenderá hasta el 21 de febrero, con el objetivo de tratar los proyectos de ley más urgentes y continuar con la implementación de los compromisos asumidos durante la campaña presidencial.
El impacto de estas reformas
La aprobación de estas reformas tiene el potencial de transformar varios aspectos clave del sistema judicial, electoral y político de Argentina. De especial interés es la "Ley Antimafias", que podría fortalecer las herramientas del Estado para combatir organizaciones criminales, así como la modificación del Código Procesal Penal, que podría agilizar los juicios y evitar la impunidad de los acusados ausentes.