Alianza radical con Milei: Diputados buscan destrabar leyes claves en el Congreso
Tres diputados radicales se reunieron con el presidente para explorar una alianza que facilite la eliminación de las PASO y otras reformas legislativas.
En un encuentro clave realizado este mediodía en la Casa Rosada, los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat, quienes fueron expulsados de la UCR, se reunieron con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Durante la reunión, los legisladores expresaron su interés en formar una alianza que permita destrabar leyes fundamentales en el Congreso, destacando la posibilidad de eliminar las PASO.
Mariano Campero, uno de los participantes, afirmó: "Queremos ser parte de esa fuerza indudablemente porque, en este momento, hay que profundizar este cambio y seguir con el camino de transformación". La reunión fue considerada un paso estratégico para afianzar la cooperación entre el oficialismo y los sectores radicales que están abiertos a colaborar con la agenda del gobierno.
El encuentro también contó con la presencia de otros legisladores de la UCR, como Rodrigo de Loredo y Francisco Monti, quienes discutieron la importancia de consolidar su apoyo a las iniciativas del oficialismo. La Casa Rosada dejó claro que está dispuesta a forjar una alianza con aquellos radicales que apoyen sus propuestas, en un contexto donde se anticipan las elecciones legislativas de 2025.
Luis Picat, otro de los diputados presentes, subrayó el respaldo que recibieron de Bullrich y Milei, reafirmando su compromiso con el gobierno: "Hemos tenido mucho apoyo y creo en esa generosidad, que vayamos todos juntos el año que viene acompañando al Gobierno en lo que proponga".
Aunque en la reunión no se abordó directamente la eliminación de las PASO, se discutieron otros proyectos relevantes, como la Ficha Limpia y las retenciones, que están sujetos a las condiciones económicas del país. El gobierno también busca el apoyo del peronismo para avanzar en la eliminación de las PASO antes de marzo, y reconoce que no cuenta con el respaldo del PRO para este proyecto.
La propuesta legislativa incluye la eliminación de los espacios de publicidad y el recorte de los fondos estatales destinados a las campañas electorales, además de un aumento significativo en el límite de aportes privados. Según el jefe de gabinete, Guillermo Francos, la eliminación de las PASO podría ahorrar más de 150 millones de dólares en costos electorales, una suma considerable en el actual contexto económico.