Anulan uno de los cargos contra la jueza Ballesteros, pero el proceso sigue adelante
El Jury de Enjuiciamiento desestimó uno de los cuatro cargos contra la magistrada Carolina Ballesteros, aunque rechazó la nulidad total del proceso en su contra.
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió hacer lugar parcialmente a uno de los planteos de nulidad formulados por la jueza Carolina Ballesteros, desestimando uno de los cuatro cargos que impulsa la comisión de Juicio Político en su contra. Sin embargo, la solicitud de anular por completo el proceso fue rechazada.
El Jury, presidido por la vocal de la Corte Suprema Eleonora Rodríguez Campos, determinó la nulidad parcial respecto al "Cargo 2" de la acusación. Este cargo, presentado por el titular del Ministerio Público Fiscal (MPF), Edmundo Jiménez, señalaba que la jueza habría designado auxiliares fiscales sin autorización, instruyéndolos de forma indebida.
Motivos de la nulidad parcial
Según la resolución, el "Cargo 2" no fue debidamente trasladado durante el trámite en la comisión de Juicio Político, impidiendo a Ballesteros ejercer su derecho a defensa. Esta omisión fue considerada una violación al debido proceso y al derecho de defensa en juicio.
"Esta infracción afecta la integridad del procedimiento, provocando su nulidad parcial", indicó el Jury. A raíz de esta decisión, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva, y el ministro Jiménez no serán citados a declarar.
El abogado defensor de Ballesteros, Gustavo Morales, explicó que, aunque este cargo fue desestimado, el proceso sigue adelante con 54 testigos propuestos, 18 por la defensa y 36 por la acusación.
El Jury no hizo lugar a otros planteos de nulidad, incluyendo los relacionados con la participación de miembros cuestionados del Jurado, como Javier Morof y Tomás Cobos. Morales había solicitado la anulación de las audiencias del 26 y 27 de diciembre, alegando que algunos miembros del Jury se habrían dormido durante la sesión.
Plazos y próximas audiencias
El Jurado de Enjuiciamiento fijó un plazo de 20 días para la producción de pruebas, prorrogable si es necesario. La próxima audiencia se espera para el primer día hábil de febrero, tras la feria judicial.
El proceso de destitución contra Ballesteros fue impulsado inicialmente por el abogado Mario Leiva Haro, quien la acusó de desatender sus deberes y mostrar actitudes incompatibles con su rol. La jueza afirmó que recurrirá a todas las instancias legales para defenderse.