Argentina propuso abrir el Mercosur a nuevos acuerdos comerciales

Durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur en Montevideo, Argentina propuso una apertura del bloque para negociar acuerdos comerciales de manera individual o plurilateral.

Argentina propuso una apertura del Mercosur para permitir la negociación de acuerdos comerciales con nuevos mercados de manera individual o plurilateral. Esta iniciativa fue presentada por la canciller Diana Mondino durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur celebrada en Montevideo, y responde a una demanda que Uruguay estuvo haciendo desde hace tiempo, especialmente en el caso de China.

"La propuesta contempla la aplicación secuencial de distintas modalidades de negociación, más flexibles, con terceros países o grupos de países. Si en dos reuniones del Grupo Mercado Común no se alcanza un acuerdo conjunto, se podrán iniciar negociaciones bajo esta nueva modalidad, y los acuerdos firmados estarán abiertos a la adhesión de los demás Estados Partes", explicó Mondino durante la reunión.

Uruguay, que mantuvo negociaciones formales con China para un acuerdo de libre comercio fuera del bloque, es un firme defensor de la flexibilización del Mercosur. 

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, criticó al bloque por considerarlo un "lastre" para su país, lo que generó tensiones con el gobierno argentino que anteriormente se oponía a la liberalización del acuerdo comercial.

En el comunicado oficial de la Cancillería argentina, se destacó que Mondino y sus pares de la región discutieron sobre nuevas modalidades de negociación para avanzar en acuerdos con otros países y bloques, así como el acceso a nuevos mercados. "Argentina reconoce los importantes logros del Mercosur, pero considera que su potencial como mercado ampliado y plataforma de relación con el mundo está subutilizado", afirmó Mondino.

La canciller también subrayó la importancia de un próximo encuentro de Jefes Negociadores en Brasilia, que representa una oportunidad clave para avanzar en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Además, destacó que esta apertura también permitirá revitalizar las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, EFTA, República Dominicana, El Salvador, Panamá, el Consejo de Cooperación del Golfo, Vietnam e Indonesia.

En su discurso, Mondino enfatizó que el Mercosur no logró convertirse en un instrumento efectivo para acceder a los grandes mercados internacionales, y la propuesta busca permitir a los miembros dispuestos a abrir nuevos mercados iniciar negociaciones de forma individual o plurilateral. La medida, según ella, no debe usarse como excusa para el proteccionismo comercial, sino como una manera de posicionar al bloque como un exportador competitivo de productos agroalimentarios.

La reunión en Montevideo contó con la participación de los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira; Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; Uruguay, Omar Paganini; y Bolivia, Celinda Sosa, quienes debatieron sobre la propuesta y la situación actual del Mercosur.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uruguay
Alerta en Uruguay: desalojos masivos en escuelas y shoppings tras amenazas de ataques
Mundo

Alerta en Uruguay: desalojos masivos en escuelas y shoppings tras amenazas de ataques

El país se encuentra en "alerta plena" tras recibir múltiples amenazas de atentados con armas y explosivos en centros educativos y comerciales, lo que llevó a las autoridades a desplegar un amplio operativo de seguridad.
La Policía uruguaya en alerta por amenazas de bomba y atentados
Mundo

La Policía uruguaya en alerta por amenazas de bomba y atentados

Desde el fin de semana, la Policía Nacional de Uruguay se encuentra en plena vigilancia tras una serie de amenazas de bomba y una advertencia sobre un posible atentado, que han obligado a evacuar varios centros comerciales y edificios de la Universidad de la República (Udelar).
Nuestras recomendaciones