Así votaron los diputados la suspensión de las PASO
El proyecto para suspender las elecciones primarias fue aprobado en la Cámara de Diputados. Te contamos cómo votó cada legislador.
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). La iniciativa, impulsada por el oficialismo, generó un intenso debate en el recinto y dividió a los bloques políticos.
La votación terminó con 134 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones. El proyecto ahora pasará al Senado, donde se espera un nuevo debate antes de su eventual sanción.
Cómo votaron los diputados
A continuación, detallamos cómo votaron algunos de los diputados más destacados:
A favor:
Máximo Kirchner (Frente de Todos): El líder del bloque oficialista respaldó la medida, argumentando que las PASO son costosas y poco efectivas.
Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos): Destacó la necesidad de simplificar el proceso electoral.
Leandro Santoro (Frente de Todos): Apoyó la iniciativa, asegurando que permitirá un sistema más ágil.
Germán Martínez (Frente de Todos): Votó a favor, enfatizando la importancia de reducir gastos.
En contra:
Mario Negri (UCR - Juntos por el Cambio): Criticó la medida como un retroceso democrático.
Martín Tetaz (UCR - Juntos por el Cambio): Advirtió sobre los riesgos de eliminar un mecanismo clave para la selección de candidatos.
Graciela Camaño (Identidad Bonaerense): Se opuso firmemente, defendiendo la transparencia de las PASO.
Margarita Stolbizer (GEN): Votó en contra, argumentando que la suspensión afecta la participación ciudadana.
Abstenciones:
Alejandro Cacace (PRO - Juntos por el Cambio): Optó por no votar a favor ni en contra, señalando que el proyecto requiere más debate.
Lucila Lehmann (UCR - Juntos por el Cambio): También se abstuvo, destacando la falta de consenso en su bloque.
Reacciones y próximos pasos
Tras la votación, las reacciones no se hicieron esperar. El oficialismo celebró la aprobación del proyecto, mientras que la oposición advirtió sobre los riesgos de eliminar un mecanismo clave para la selección de candidatos.
Ahora, el proyecto pasará al Senado, donde se espera un debate igualmente intenso. Si se aprueba, las PASO no se realizarán en las próximas elecciones, lo que marcará un cambio significativo en el sistema electoral argentino.