Bullrich se reunirá con Bukele

La ministra de Seguridad se reunirá con el presidente del país centroamericano para intercambiar información sobre seguridad y visitará centros de inteligencia.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, viajará este sábado a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele

Fuentes del ministerio confirmaron a TN que, además de la reunión presidencial, Bullrich visitará el Centro de Confinamiento del Terror, la cárcel de seguridad más grande de América, con capacidad para 40.000 personas. Este centro penitenciario fue un pilar en la estrategia de Bukele contra las maras, contribuyendo significativamente a la drástica reducción de la criminalidad en el país.

"Ellos bajaron drásticamente el delito. De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasaron a tener 2 cada 100 mil. Algo inédito", destacó Bullrich en diálogo con TN. Añadió que, aunque en Rosario lograron una reducción del 60% en el delito en seis meses, buscan aprender más para no estancarse. 

"Analizar el sistema legal que les permitió el cambio, el sistema de confinamiento, el sistema de inteligencia y el que permite atrapar a todos los integrantes de las bandas... lo queremos traer como experiencia", explicó la ministra.

Bullrich también subrayó la intención de colaborar económicamente con El Salvador: "El presidente Milei estuvo con Bukele y Argentina está dispuesta a ayudar a El Salvador en temas de carácter económico que ellos están necesitando. Así que va a haber un intercambio". Entre las reformas planteadas en Argentina, mencionó la Ley Antimafias y la modificación de la reincidencia por la reiterancia.

"Es un viaje muy importante para nosotros, porque además ahora fueron reconocidos los adelantos tanto por Estados Unidos como por Europa. Cambiaron su posición crítica cuando se dieron cuenta que salvaron miles y miles de vidas", concluyó Bullrich.

La agenda de Bullrich en El Salvador

La delegación oficial partirá el sábado, y el primer destino será el CECOT, que visitarán el domingo. Ese mismo día, Bullrich y su equipo se reunirán con el Ministerio de Seguridad para estudiar los procedimientos de entrenamiento de las fuerzas. El lunes, se interiorizarán sobre los cambios legales implementados en El Salvador para garantizar la paz, y se reunirán con jueces, fiscales y administradores del sistema penitenciario.

El martes, la delegación analizará las normas de otros penales y el sistema de inteligencia sobre las bandas delictivas. Finalmente, el viaje culminará con una reunión con el presidente Bukele.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, ubicado en una zona rural aislada cerca de Tecoluca, 74 km al sudeste de San Salvador, está equipado con sistemas de vigilancia avanzados y escáneres para la revisión de quienes ingresen, reflejando su alto nivel de seguridad y control.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país
Actualidad

Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país

La ministra de Seguridad calificó el ataque como una emboscada y aseguró que "jamás volverán a pisar una cancha". Serán excluidos por tiempo indeterminado.
Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"
Actualidad

Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"

La ministra destacó la baja de homicidios en Tucumán durante la inauguración de un instituto de Gendarmería. Un nuevo centro de formación para fortalecer la seguridad.
Nuestras recomendaciones