Capital Humano sufrió nuevas bajas en la Secretaría de Trabajo

Dos nuevos funcionarios del Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, renuncian en la Secretaría de Trabajo. Los apartamientos de Miguel Ponte y Luis Palomino forman parte de una reestructuración interna, según informó la cartera.

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, anunció recientemente dos nuevas bajas en la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero. Los funcionarios Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino decidieron desvincularse de sus respectivos cargos en lo que parece una reestructuración interna, confirmaron desde la cartera.

Renuncia de Miguel Ponte

Miguel Ponte, quien ocupaba una cercanía con la subsecretaría de Empleo, presentó su renuncia hace algunos días. Aunque la noticia recién trascendió, su salida forma parte de los ajustes habituales dentro de la nueva estructura ministerial. Ponte, que había sido funcionario en la administración de Mauricio Macri, desempeñaba su cargo "ad honorem". Durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, Ponte también fue un firme ideólogo de la reforma laboral.

Tras su salida, Ponte asumirá la presidencia del Instituto para el Crecimiento, una fundación que busca promover principios enfocados en el crecimiento económico y social sostenible, según informaron fuentes cercanas.

La salida de Luis Palomino

Por su parte, Luis Palomino, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Ejecutora del Programa Volver al Trabajo desde septiembre de 2024, también presentó su renuncia. Volver al Trabajo reemplaza al anterior Programa Potenciar Trabajo, que fue creado durante el gobierno de Alberto Fernández con el objetivo de reintegrar laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad social y económica.

Palomino, que había asumido en la unidad ejecutora de este programa, expresó su deseo de regresar a su rol anterior como concejal en el partido de Vicente López, dentro del espacio político de La Libertad Avanza. Algunos analistas del mundo libertario consideran que podría ser uno de los candidatos para competir por la intendencia de este distrito en el norte del Gran Buenos Aires.

Cambios estructurales y reorganización interna

Desde el Ministerio de Capital Humano indicaron que las renuncias de Ponte y Palomino responden a una reorganización interna que busca mejorar la eficiencia y optimizar los recursos dentro de la estructura del ministerio. "Estas modificaciones forman parte de la revisión constante de la estructura, orientada a optimizar recursos y mejorar la gestión", señalaron desde la cartera.

Este tipo de cambios no es nuevo dentro del ministerio. En los últimos meses, se registraron diversas modificaciones de funcionarios. Uno de los primeros desplazados fue Pablo de la Torre, ex Subsecretario de Niñez y Familia, tras el hallazgo de grandes cantidades de alimentos destinados a comedores comunitarios sin distribuir. También Constanza Cassino, Subsecretaria de Gestión Administrativa, fue removida por irregularidades en la compra de una cafetera por 2 millones de pesos y un contrato de catering por 3 millones para un evento.

Por otro lado, en la Secretaría de Trabajo, se produjeron otros movimientos importantes, como la renuncia de Omar Yasín, quien dejó su puesto de Secretario luego de conocerse un decreto que otorgaba aumentos a las máximas jerarquías del Poder Ejecutivo nacional. Poco después, Mariana Hortal Sueldo, Subsecretaria de la misma dependencia, también presentó su renuncia en solidaridad con Yasín.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez
Política

El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez

Capital Humano eliminó varios programas sociales destinados a la niñez y juventud, argumentando una reestructuración para optimizar recursos. La medida generó críticas por su impacto en sectores vulnerables.
El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez
Política

El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano disolvió iniciativas destinadas a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones