Marcelo Caponio: "Mientras algunos se roban el agua, el peronismo da respuestas"

El titular de la SAT y dirigente justicialista apuntó contra sectores económicos que "se creen por encima del Estado" y ratificó que el Gobierno tucumano actúa con firmeza frente a las mafias del agua.

 Marcelo Caponio, dirigente peronista y actual titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), denunció en la noche de EL AVISPERO por ENTERATE PLAY al empresario Juan Zamora por el robo sistemático de agua potable en Yerba Buena. Según relató, la SAT detectó una conexión ilegal al acueducto que abastece a miles de vecinos, la cual derivaba el agua a una laguna artificial propiedad del empresario. El caso ya está en manos de la Justicia y se encuentra en etapa de investigación.

"Desde el peronismo creemos que el agua es un derecho, no un privilegio. Y cuando un empresario pretende robarla para regar sus cultivos mientras hay barrios enteros sin servicio, no podemos quedarnos callados", lanzó Caponio.

El referente justicialista destacó que el hecho fue detectado en pleno feriado del 24 de septiembre, cuando la SAT recibió múltiples reclamos por falta de agua en la zona. "El equipo técnico recorrió el acueducto y se encontró con una laguna de una hectárea alimentada directamente con agua del ducto público. No hay dudas: el objetivo era desviar el recurso que es para consumo humano y usarlo con fines privados", explicó.

"El Estado está presente y no se va a dejar atropellar"

Caponio subrayó que tanto la SAT como el Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, se constituyeron como querellantes en la causa penal. "No vamos a permitir que los poderosos se apropien de lo que le pertenece al pueblo. Este no es un hecho aislado: desde que asumimos, enfrentamos mafias que se llevaban medidores, que hacían conexiones truchas. El peronismo vino a poner orden y lo estamos haciendo", afirmó.

El dirigente también deslizó críticas hacia los profesionales que participaron en la obra ilegal. "No hay inocentes acá. Quienes participaron sabían perfectamente que estaban sacando agua del sistema público. Pero más allá de eso, el responsable es el que se benefició: Zamora", sostuvo.

Para Caponio, lo que está en juego no es solo un delito ambiental, sino una disputa de fondo. "Mientras algunos empresarios creen que pueden vivir al margen de la ley, el peronismo pone el cuerpo para garantizar derechos. Esta causa demuestra que el Estado no está ausente. Está firme, organizado y con decisión política para enfrentar a los que se creen dueños del agua", destacó. 

El Partido Justicialista: ¿Una interna necesaria?

Uno de los puntos centrales de la conversación política tucumana es la posibilidad de una nueva interna dentro del PJ. En la última elección interna, las facciones del manzurismo y el jaldismo se enfrentaron para definir a los candidatos a diputados nacionales. A pesar de las diferencias, el resultado de esa disputa fortaleció al partido, según opinó Caponio.

A lo largo de la entrevista, se hizo hincapié en que la interna dentro del PJ no debe verse como algo negativo. "No hay que tener miedo a la interna, hay que plantear las posturas", comentaró el dirigente peronista, señalando que lo saludable sería resolver las diferencias dentro del mismo partido, como ocurrió en el proceso electoral anterior. Sin embargo, no todos están de acuerdo en cómo se deben manejar estas disputas.

La figura de Osvaldo Jaldo: Dialogar con el Gobierno Nacional

En cuanto a la figura de Osvaldo Jaldo la postura es clara: debe mantener un diálogo con el gobierno nacional, aunque las ideologías difieran. "Osvaldo Jaldo, como máximo referente de la provincia, tiene la responsabilidad de mantener un bloque dialoguista con el Gobierno Nacional", afirmarmó, destacando que esta relación institucional tiene beneficios para la provincia.

"El gobernador tiene la obligación de cuidar los intereses de Tucumán, y la relación con Milei, a pesar de las diferencias ideológicas, es clave para la ejecución de obras como las viviendas del PROCREAR y el acueducto de Vipos", señaló. 

Las críticas a la oposición

Mientras tanto, la oposición en Tucumán atraviesa un momento complicado. Desde el oficialismo se ve una "oposición desmembrada", con sectores internos divididos. "El radicalismo está fracturado y carece de una línea coherente. Mientras tanto, el peronismo mantiene su unidad en torno a Jaldo", analizó Caponio. 

Las críticas no se limitan a la oposición local, sino también a la postura del gobierno nacional. A pesar de que Jaldo mantiene una relación de trabajo con el presidente Javier Milei, algunos cuestionan los beneficios concretos de esa cercanía para los tucumanos, especialmente en áreas clave como la seguridad y la infraestructura.

¿Quién le hace sombra a Jaldo?

Un tema recurrente en la conversación política de Tucumán es la presencia de posibles figuras que puedan desafiar a Jaldo dentro del peronismo. Sin embargo, según afirman los analistas políticos, no existe actualmente una figura que "haga sombra" al gobernador. De hecho, Jaldo sigue contando con un fuerte respaldo de intendentes y legisladores, lo que le otorga un poder político considerable en la provincia.

"Hoy, Osvaldo Jaldo tiene el apoyo de una amplia base de intendentes y legisladores, y eso lo posiciona como el máximo referente de la provincia", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcelo Caponio
Caponio anunció la llegada de una nueva bomba de agua en Tucumán que logrará mayor abastecimiento
Actualidad

Caponio anunció la llegada de una nueva bomba de agua en Tucumán que logrará mayor abastecimiento

Caponio anunció la llegada de una nueva bomba de KSB Argentina para la balsa La Niña, una inversión crucial para mejorar el abastecimiento de agua en la provincia.
Un productor creó una laguna artificial ilegal y dejó sin agua a los vecinos de Yerba Buena
Actualidad

Un productor creó una laguna artificial ilegal y dejó sin agua a los vecinos de Yerba Buena

La SAT denunció a un productor que habría instalado una toma clandestina para alimentar una laguna de 10.000 metros cuadrados.
Nuestras recomendaciones