Caputo amenaza con cerrar sucursales del Banco Nación en municipios que cobren tasas abusivas
El ministro de Economía informó que la decisión responde a un mandato del presidente Javier Milei, en un contexto de cambios en la política fiscal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció a través de sus redes sociales el cierre de las sucursales del Banco Nación que se encuentren en municipios que cobren tasas municipales consideradas "injustificadas".
Esta decisión, solicitada por el presidente Javier Milei, busca abordar lo que Caputo describió como un modelo de "privilegios para pocos y pobreza para muchos".
"Ya he hablado con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien será el encargado de llevar adelante esta medida", indicó Caputo. Además, enfatizó la necesidad de cumplir con el mandato del pueblo argentino, que, según él, exigió un cambio.
La medida se inscribe en un marco más amplio de políticas del Gobierno, que prohibió a los intendentes cobrar tasas municipales por servicios públicos, tales como la luz y el gas. Estas tasas son contribuciones que los ciudadanos y empresas abonan a cambio de servicios como alumbrado, barrido y limpieza, y seguridad e higiene, entre otros.
Caputo agregó que las facturas de estos servicios deben contener únicamente la descripción y el precio del servicio contratado por el consumidor, eliminando cualquier cargo adicional.
En un contexto relacionado, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formalizó que las tasas municipales no estarán incluidas en las boletas de luz de las empresas Edenor y Edesur. Esta decisión, que se basa en una resolución de la Secretaría de Comercio, busca que las facturas reflejen exclusivamente el servicio prestado.