Caputo admitió que "hay precios caros en dólares" y reiteró que no habrá devaluación tras el acuerdo con el FMI
Luis Caputo reafirmó que devaluar no es la solución y que los precios se reducirán con un modelo económico basado en menos impuestos y más competencia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó en la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios en Mendoza, donde destacó que, aunque hay precios altos en dólares, devaluar no es la solución. En su discurso, afirmó que la clave para reducir los precios de productos como autos, electrónicos e indumentaria es la implementación de un modelo económico con menos impuestos y más competencia.
Caputo sostuvo que el objetivo de este modelo económico es beneficiar a los argentinos, permitiendo que los precios bajen sin perjudicar a la población, y aclaró que no puede permitirse que una prenda cueste cinco veces más de lo que debería.
Un modelo económico diferente
El ministro también habló sobre los desafíos del esquema económico actual, destacando que habrá "ganadores y perdedores", y haciendo un llamado al sector privado para adaptarse al nuevo modelo económico. Según Caputo, esto implica una mayor producción y un enfoque en la cantidad en lugar del precio.
Asimismo, resaltó que la situación actual es única en la historia y que nunca antes hubo un "orden macroeconómico" como el que se está implementando. Reiteró que el modelo económico no cambiará, asegurando que "lo que viene es una profundización del rumbo económico".
Avances en el acuerdo con el FMI
En cuanto a la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo señaló que el nuevo acuerdo estará cerrado antes de fin de cuatrimestre. Aunque no detalló cifras específicas, mencionó que el acuerdo incluirá "fondos frescos" para fortalecer el balance del Banco Central, sin aumentar la deuda bruta. Afirmó que el FMI nunca pidió devaluación, y subrayó que uno de los pasos clave será el fortalecimiento del Banco Central para salir del cepo.
Caputo también destacó que para finalizar el acuerdo, se necesitarán cumplir con ciertos procedimientos burocráticos, tanto del FMI como de la propia burocracia local, ya que el acuerdo deberá pasar por el Congreso.
Reforma y apoyo al gobernador Cornejo
Al finalizar su discurso, el ministro reafirmó el apoyo al gobernador Alfredo Cornejo, con quien compartió el panel. Caputo elogió las políticas económicas de Cornejo en Mendoza y se comprometió a ayudar en todo lo que pudiera. Cornejo, por su parte, destacó la importancia de una economía sana y cómo las políticas nacionales de estabilidad económica están favoreciendo el clima de negocios en la provincia.