Caputo confirmó que el Banco Central sacó del país reservas de oro

El ministro de Economía anunció una nueva estrategia destinada a generar rendimiento a partir del oro, que forma parte de las reservas internacionales del Banco Central.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha comenzado a enviar oro al exterior como parte de una estrategia para gestionar las reservas internacionales de manera más eficiente. Según Caputo, este movimiento es positivo ya que permite obtener rendimientos del oro que, de no ser usado, se encuentra inmovilizado.

El objetivo de enviar el oro fuera del país es generar ingresos adicionales mediante su depósito en el extranjero o utilizarlo como garantía para obtener dólares a través del Banco Internacional de Pagos (BIS). Esta medida surge en un contexto de creciente preocupación por la brecha cambiaria, que superó el 60% hasta hace poco, y por los vencimientos de deuda, especialmente los de 2025.

El uso del oro como activo en el exterior ha sido objeto de controversia, pero no es una novedad reciente. El BCRA ya había utilizado este recurso en el pasado, y recientemente completó la cancelación de una deuda significativa con el BIS mediante la entrega de oro, allanando el camino para futuras solicitudes de liquidez.

Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, solicitó información pública sobre el envío de oro desde el BCRA a Ezeiza, donde habría sido embarcado en un vuelo internacional. La respuesta oficial está en proceso y se espera que se brinde en las próximas dos semanas.

Actualmente, el BCRA posee 1,98 millones de onzas de oro, valuadas en aproximadamente USD 4.500 millones. Este activo, aunque valioso, se considera menos útil que las reservas líquidas para respaldar operaciones cambiarias y pasivos del banco.

El oro ubicado en el exterior es más fácil de usar para obtener liquidez rápida, mientras que el que se encuentra en Argentina puede demorar unos días para ser movilizado. Esta estrategia busca maximizar los beneficios del oro y asegurar que el BCRA tenga acceso a los recursos necesarios en momentos críticos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central
Desde hoy, todos los comercios en Argentina pueden cobrar en dólares con tarjeta de débito
Actualidad

Desde hoy, todos los comercios en Argentina pueden cobrar en dólares con tarjeta de débito

La medida del Banco Central permite a los negocios ofrecer pagos en dólares con tarjeta de débito, ampliando las opciones para consumidores y comerciantes.
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street
Actualidad

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street

El S&P Merval cayó un 1,9% mientras los bonos en dólares ganaron un 0,4%. El dólar libre avanzó a $1.230 y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró USD 120 millones en el mercado.
Nuestras recomendaciones