Caputo sumó respaldo clave del FMI al plan económico del Gobierno
El ministro de Economía se reunió en Washington con Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, quienes destacaron el rumbo económico de Javier Milei.
En su visita a Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, consiguió nuevos gestos de respaldo al programa económico argentino. Este jueves se reunió con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien le manifestó su "apoyo y confianza" en el rumbo económico que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
"Excelente encuentro con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución de nuestro programa y los desafíos a futuro", señaló Caputo en su cuenta de X. El funcionario ya había mantenido una reunión previa con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial.
Excelente reunión con @GitaGopinath y equipo.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 24, 2025
Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro.
Gita nos manisfestó nuevamente su apoyo y confianza. %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/DXACC3akWe
Gopinath, considerada una figura clave dentro del organismo y cercana al ala estadounidense del directorio del Fondo, expresó su respaldo al proceso de reformas encarado por el Gobierno argentino.
Expectativas positivas y señales desde EE.UU.
El respaldo al Gobierno libertario también llegó desde el Departamento del Tesoro. El secretario Scott Bessent remarcó que "Argentina merece el apoyo del FMI por los avances en disciplina fiscal" y no descartó la posibilidad de otorgar una nueva línea de crédito al país.
Por su parte, Georgieva afirmó que el FMI sigue comprometido con Argentina y destacó los avances logrados. "Fue un placer reunirme y obtener información actualizada sobre el progreso del programa económico. Continuamos apoyando al país en su búsqueda de estabilidad", expresó.
Desde el Ministerio de Economía destacaron la buena recepción del nuevo programa en los mercados, pese al contexto global adverso, y remarcaron la importancia del FMI para mantener la estabilidad financiera internacional.