Caputo tildó de "matón" a Moyano

El ministro de Economía apuntó contra el gremialista tras el paro de la CGT.

Luis Toto Caputo y Pablo Moyano protagonizaron un fuerte cruce este jueves, en medio del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). El ministro de Economía respondió con dureza una afirmación descalificadora que el titular del sindicato de Camioneros le había dedicado durante la conferencia de prensa en la que la central obrera realizó un balance de la huelga.

Todo arrancó con un tuit del funcionario en su cuenta de X. Allí, Caputo expresó solidaridad con los trabajadores que, desde su mirada, fueron perjudicados por la medida de fuerza que impulsaron los sindicatos.


Durante la conferencia, Moyano fue lapidario: "Que Caputo se solidarice con trabajadores, con el daño que hizo cuando se afanó el préstamo de 45 mil millones de dólares, es como que Barreda hable de la familia. La verdad, no tienen cara estos tipos", disparó el camionero.

La respuesta del titular del palacio de Hacienda llegó un par de horas más tarde. "Gracias Pablo por tus continuos insultos. Son bienvenidos, ya que vos sos todo lo que ningún argentino de bien quiere ser. No representás a nadie. Sos un mero matón al que el país entero detesta", respondió, sin eufemismos, el ministro de Economía del Gobierno nacional.

En el cierre de su posteo, Caputo fue igualmente duro: "Y te cuento que nadar sé, así que si me querés limpiar, probá algún otro método", escribió.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT
 La CGT confirmó su participación en la Marcha Federal del sábado
Política

La CGT confirmó su participación en la Marcha Federal del sábado

La central obrera se sumará a la movilización convocada por el colectivo LGBT en rechazo a los dichos de Javier Milei.
El Gobierno suspendió la reforma laboral y busca profundizar el diálogo con la CGT
Política

El Gobierno suspendió la reforma laboral y busca profundizar el diálogo con la CGT

En medio de negociaciones con la CGT, la Casa Rosada decide frenar la reforma laboral en el corto plazo, excluyendo medidas clave como la penalización de asambleas y la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo. El Ejecutivo apuesta a evitar paros y fortalecer el vínculo con la central sindical.
Nuestras recomendaciones